Publicidad Cerrar X

«La Ley Justina es un acto que arrasa»: Ezequiel Lo Cane le respondió a Milei

El papá de Justina, la niña por la que se impulsó la Ley que lleva su nombre, le respondió con datos al precandidato presidencial que postuló el "mecanismo de mercado" para la donación de órganos.

Ezequiel Lo Cane, padre de Justina, la niña de 12 años que murió esperando un trasplante de corazón y por la que hoy la Ley de donantes presuntos lleva su nombre, le respondió al diputado nacional Javier Milei por la situación en torno a las listas de espera de órganos en el país.

En diálogo con AM750, Lo Cane explicó que «no son siete mil personas las que esperan un trasplante», como dijo Milei este martes durante una entrevista, «sino que están en una lista y en una emergencia, por su estado de salud, y necesitan un trasplante en breve».

En dicha nota televisiva, el precandidato y referente de La Libertad Avanza concluyó que hay que encontrar “un mecanismo del mercado” para resolver el desequilibrio de que mueran más personas por esperar un trasplante.

Para su supuesta hipótesis, utilizó una lógica singular. “¿Cuántas personas mueren en la Argentina por año? Más de 350 mil que, por la Ley Faustina (sic), son todos potenciales donantes. Hay 7.500 personas que están sufriendo y esperando trasplantes. Entonces hay algo que no está funcionando bien”, interpretó.

Frente a esto, su propuesta es “revisemos el mecanismo” con una matemática escabrosa, en la cual hay más donantes que receptores. “Busquemos un mecanismo de mercado para resolver este problema”, recomendó, como si se tratara de una simple ecuación.

Para aclarar el tema, el papá de Justina, que impulsó la campaña MultiplicateX7, señaló que «hay 30 mil personas haciendo diálisis. El 15% de los trasplantes es de riñón, de ahí sale el número de 200 mil personas que en algún momento de su vida necesitarán un trasplante en algún momento de su vida».

En este sentido, insistió en que «la lista de espera es la capacidad que tiene el sistema hoy para realizar un trasplante» y en la cual sí que hay «cosas para mejorar», como es el caso de «los trasplantes cruzados»

«Yo soy muy abierto al debate aunque vengan con cuestiones extrañas como éstas. Las palabras pueden convencer o no, pero los actos arrasan y la Ley Justina es un acto», concluyó.

Relacionados