Publicidad Cerrar X

Senillosa: comenzó el debate para modificar la Carta Orgánica

Los diputados iniciaron el debate, ya que hubo algunos pedidos de modificación por parte de los legisladores.

Los diputados de la comisión de Asuntos Municipales de Neuquén dieron inicio al tratamiento del proyecto para sancionar la primera Carta Orgánica de Senillosa. Este documento fue redactado el año pasado por los convencionales de la ciudad. La aprobación de esta carta orgánica representa un paso previo necesario para que la intendenta y los concejales puedan tomar juramento y, posteriormente, entre en vigencia el nuevo instrumento.

Lorena Abdala, diputada de Neuquén, conversó con Canal 7 y dio más detalles. «Se trata de una Carta Orgánica muy avanzada, moderna y ejemplar. Los derechos adquiridos hasta el momento van a estar plasmadas, a diferencia de otras cartas de algunas localidades», explicó.

«Hubo algunos debates por cuestiones de técnica legislativa, pero no es ninguna objeción para que no se apruebe», contó Abdala.

En diciembre de 2022, el texto fue aprobado por unanimidad en términos generales, aunque surgieron algunas discrepancias en ciertos artículos específicos. Algunos grupos políticos abogaban por la creación del Defensor del Pueblo, tomando como ejemplo a Neuquén, Centenario y San Martín de los Andes.

Relacionados