Publicidad Cerrar X

Peces de San Antonio Oeste contaminados con micro plásticos

Un estudio de la UNCo demostró que las dos especies más abundantes, róbalos y pejerreyes, contienen residuos plásticos en sus intestinos.

Un estudio de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) reveló que hay peces de la ría de San Antonio Oeste, Río Negro, que albergan micro plásticos en su interior.  Las muestras fueron recolectadas en pozos de marea del sector «Punta Verde» y demostró que las dos especies más abundantes, róbalos y pejerreyes, tienen residuos plásticos en sus estómagos.

Shirley Mendoza, bióloga de la UNCo, explicó en diálogo con Canal 7 que esto se da a raíz de la contaminación de los humanos y que ello puede repercutir en sus consumidores.

«Hasta ahora, a nivel mundial, hay pocas investigaciones sobre el tema. Pero lo cierto es que las personas podemos inhalar o consumir los micro plásticos, y por lo que se estudió provocan problemas gastrointestinales y reproductivos, cáncer y abortos en embarazadas», indicó.

Asimismo, agregó que «también se detectaron trastornos a nivel hormonal, y se presume que las mujeres se verían más perjudicadas que los varones».

En ese sentido, la investigadora indicó que los micro plásticos, tanto primarios como secundarios, «tienen un efecto indirecto cuando ingresan al agua» ya que «son filtrados por los primeros eslabones de la cadena», los cuales son las plantas. «El plancton es el alimento principal de las ballenas y los peces, los peces se alimentan de plantas y así continúa la cadena», especificó.

 

 

 

 

 

 

Relacionados