
Vialidad Nacional anunció que la construcción del nuevo puente de La Rinconada, ubicado sobre la Ruta Nacional 40 y el río Collón Curá, a 30 kilómetros de Junín de los Andes, Neuquén, registra un significativo avance en su etapa final. Este proyecto, ejecutado por el 12° Distrito Neuquén, promete transformar la conectividad hacia la Patagonia, reemplazando el obsoleto puente de una sola mano construido en 1943.
La estructura principal del puente está finalizada, marcando un hito crucial en la obra. Actualmente, los esfuerzos se centran en los accesos, donde se realizan tareas de encofrado, hormigonado y compactación de la sub base granular, esenciales para garantizar la funcionalidad y seguridad del viaducto.
Los trabajos también incluyen la instalación de juntas de dilatación elásticas y barandas metálicas, elementos clave para la durabilidad y protección de los usuarios. Estas tareas reflejan el compromiso de Vialidad Nacional con estándares modernos de infraestructura vial, según informaron fuentes oficiales.
El nuevo puente, diseñado con dos carriles por sentido de circulación, contrasta con la limitada capacidad del actual, que genera demoras y riesgos. Su estructura, compuesta por seis pilas con vigas ménsulas ancladas y siete tramos de 42 metros, está pensada para soportar el creciente flujo vehicular hacia destinos turísticos como San Martín de los Andes y la Ruta de los Siete Lagos.
Mejorar la conectividad turística y económica es el objetivo principal de esta obra, considerada estratégica para Neuquén. La finalización del puente agilizará el tránsito hacia la zona cordillerana, potenciando el desarrollo de una región clave para el turismo patagónico.
La obra, que lleva 18 años en ejecución debido a paralizaciones por falta de financiamiento y conflictos contractuales, parece acercarse a su conclusión. En 2024, el gobierno nacional alcanzó un acuerdo con la empresa constructora Juan M. Lavigne para retomar los trabajos, incluyendo accesos y pavimentación.
El gobernador Rolando Figueroa ha destacado la urgencia de culminar el proyecto, incluso solicitando su transferencia a la provincia para acelerar su finalización con fondos propios. Esta presión política subraya la relevancia del puente para la integración regional y la seguridad vial.
Aunque no se precisó una fecha exacta de inauguración, el avance actual sugiere un cierre inminente, siempre que se mantengan los recursos económicos. La expectativa crece en Neuquén, donde el puente de La Rinconada se perfila como un símbolo de progreso tras décadas de demoras.