Publicidad Cerrar X

Avanza la obra de 418 lotes en el Barrio Z1

El intendente Mariano Gaido recorrió este miércoles el avance de obra de los 418 lotes con servicios en el barrio Z1, en el oeste neuquino. La inauguración del nuevo desarrollo urbano está prevista para el segundo semestre del año y representará el sexto barrio entregado por la actual gestión municipal. La intervención se ejecuta con […]

El intendente Mariano Gaido recorrió este miércoles el avance de obra de los 418 lotes con servicios en el barrio Z1, en el oeste neuquino. La inauguración del nuevo desarrollo urbano está prevista para el segundo semestre del año y representará el sexto barrio entregado por la actual gestión municipal.

La intervención se ejecuta con fondos municipales por un monto estimado en 5 mil millones de pesos. “Esto es posible gracias a la buena administración de los recursos propios y al superávit”, sostuvo Gaido durante la visita, donde felicitó al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) por el trabajo realizado.

En su declaración, el jefe comunal destacó el contraste entre la paralización de obras públicas a nivel nacional y la continuidad del plan de urbanización local: “Neuquén sigue adelante con planificación ordenada”, subrayó.

Gaido remarcó que los trabajos están a cargo de empresas y trabajadores neuquinos, lo que permite “dinamizar la economía local” y al mismo tiempo generar oportunidades concretas de acceso al suelo urbanizado. “Estamos dejando atrás una historia de asentamientos y tomas”, afirmó, y resaltó que desde hace seis años no se registran nuevos asentamientos en la capital.

En cuanto a los criterios de adjudicación, se asignarán lotes a familias registradas en el IMUH y el RuProVi, que pertenezcan a organizaciones con convenios firmados con el municipio, residan en Neuquén y no posean vivienda propia.

“Aquí 418 familias van a poder concretar su sueño”, dijo el intendente y agregó que el cumplimiento de los pagos por parte del 92 % de los adjudicatarios demuestra la efectividad del modelo. “No paramos en ningún momento y seguimos haciendo”, concluyó.

Por su parte, Marco Zapata, presidente del IMUH, informó que el movimiento de suelo ya fue finalizado y que los cordones cuneta presentan un avance superior al 80 %. También indicó que las redes de cloacas y agua están concluidas y se avanza con las conexiones domiciliarias y la obra eléctrica.

El terreno presentaba particularidades por la dureza del suelo, por lo que se optó por un sistema de terrazas por compensación que permitió aprovechar el mismo material del sitio. Además, aclaró que ya se trabaja en la adjudicación de los lotes, con el análisis de legajos y documentación presentada por las organizaciones.

Relacionados