
La intervención, con sistema de construcción de tipo tradicional húmedo, se hace sobre tres sectores. Contempla la realización de un playón deportivo y la vereda perimetral con accesibilidad a edificaciones externas existentes. Por otro lado, en dos patios internos se avanza con la reposición de rejillas pluviales y de desagües; y en el espacio del tercer ciclo, los trabajos implican la readecuación de rampa y escalera para la accesibilidad al patio.
La obra delegada al municipio de Chos Malal es parte de las acciones que se llevan adelante junto a algunas comunas y que se afrontan con recursos provinciales, a fin de complementar otras construcciones en ejecución y proyectadas de nuevos edificios escolares a través de la secretaría de Obras Públicas y la UPEFE; así como otras intervenciones que hace el ministerio de Educación desde la Coordinación de Infraestructura y Mantenimiento escolar.
El establecimiento educativo, que hoy cuenta con una matrícula de 330 estudiantes entre los turnos mañana y tarde, es de los más antiguos de la provincia. Fue creado en forma coincidente con la fundación de la ciudad de Chos Malal en agosto de 1887 por gestión del entonces Consejo Nacional de Educación. Tras varias transformaciones, en 1997 recibió la denominación actual como Primaria N° 327 y contó entre sus estudiantes a dos hijos de Manuel Olascoaga, primer gobernador del territorio del Neuquén y al doctor Gregorio Álvarez.