
La propuesta oficial contempla la entrega de 75 terrenos, de los cuales 15 serían para cada gremio con representación en el municipio, y otros 15 reservados para personal no afiliado. Según datos relevados por el Soyem, al menos 145 familias municipales tienen una necesidad urgente de vivienda, por lo que la asignación actual es considerada insuficiente.
Desde el sindicato informaron que aún no han recibido la propuesta formal por escrito por parte del Ejecutivo local, lo que impide avanzar en una comunicación clara con los afiliados. Mientras tanto, se mantienen en estado de asamblea permanente, sin afectar por el momento la prestación de servicios municipales.
El secretario adjunto del gremio, Matías Luna, recordó que la demanda habitacional fue cuantificada en relevamientos recientes, y que la convocatoria a registrarse estuvo abierta a afiliados y no afiliados. En ese contexto, se elevaron reiteradas presentaciones al Ejecutivo y al Concejo Deliberante para poner en agenda la urgencia habitacional del personal municipal.
Uno de los principales cuestionamientos es la forma en que se distribuirán los lotes y los criterios que se aplicarán. Desde el Soyem indicaron que buscarán garantizar transparencia, legalidad y equidad, con mecanismos como órdenes de mérito o sorteos que respeten la situación real de cada trabajador.
Los gremialistas advirtieron que una distribución desproporcionada o arbitraria podría generar conflictos internos, dada la amplia diferencia entre la oferta de terrenos y la cantidad de trabajadores necesitados. Además, resaltaron que como sindicato mayoritario, sus demandas representan a un volumen considerable del personal municipal.
A la par de esta negociación, el Soyem y ATE se encuentran en conflicto salarial con el municipio, tras haber rechazado la última propuesta paritaria. Esta situación agrega tensión a un escenario ya sensible, en el que las soluciones de fondo aún no llegan y las expectativas de los afiliados son altas.
La ubicación prevista para los loteos sería en el Distrito Vecinal Noreste, según informaron las autoridades municipales. Sin embargo, hasta que no se formalice la propuesta por escrito, el gremio no convocará a asamblea para definir su postura definitiva, y mantiene el reclamo por una política habitacional integral y con criterios consensuados.