Publicidad Cerrar X

Cuánto cuesta el changuito de la clase media en cada región del país

La compra mensual de alimentos y bebidas para una familia de clase media puede superar los $769.000 en algunas regiones del país. Esto equivale a más de la mitad de la Canasta Básica Total (CBT) medida por el Indec y que determina la línea de pobreza. Si bien hay diferencias entre jurisdicciones, no son tan pronunciadas. […]

La compra mensual de alimentos y bebidas para una familia de clase media puede superar los $769.000 en algunas regiones del país. Esto equivale a más de la mitad de la Canasta Básica Total (CBT) medida por el Indec y que determina la línea de pobreza. Si bien hay diferencias entre jurisdicciones, no son tan pronunciadas.

La consultora Analytica mostró la disparidad de precios entre los changuitos promedio de cada región del país para una familia de clase media, integrada por dos adultos y dos menores.

La canasta mensual más cara se detectó en Santa Cruz, donde el gasto asciende a $769.319. Le siguen otras provincias patagónicas, como Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). Estas cifras reflejan el peso que tienen los costos logísticos y de distribución en la región austral, que suelen encarecer el acceso a bienes básicos.

En contraste, las provincias con precios más bajos se encuentran en el nordeste argentino. En Formosa, la misma compra demandó $693.746; en Chaco, $693.219; y en Misiones, $691.579.

infografia

De este modo, la diferencia entre el ticket más alto y el más bajo supera los $77.000 en un mes.

Contraintuitivamente, por ser la capital federal, la Ciudad de Buenos Aires no tiene el changuito más costoso y de hecho, se ubica entre las más bajas con $705.323. Esto se debe, entre otros factores, a la proximidad a centros de distribución y producción y una mayor competencia comercial. Igualmente, tuvo uno de los mayores aumentos del mes (+1,8%).

En términos de evolución, las regiones donde más subió el costo del changuito de supermercado fueron Jujuy (+3,9%), Catamarca (+2,5%) y Corrientes (+2,5%). Por otro lado, los menores incrementos se dieron en Misiones (+1,0%) y Santa Cruz (+0,7%).

Comparando los valores absolutos al 27 de junio, los mayores aumentos se dieron en Catamarca (+$34.000), Corrientes (+$29.927), Jujuy (+$28.213) y La Rioja (+$23.139). Por otro lado, las provincias con menores aumentos fueron las patagónicas Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997).

infografia

Además de la cuestión logística, el nivel de impuestos también afecta los precios según el lugar del país que se compren los bienes. De acuerdo al último informe del IERAL al respecto, y teniendo en cuenta tanto los tributos provinciales como los municipales, Misiones presenta la mayor presión tributaria efectiva (12,9% del Producto Bruto Geográfico -PBG), seguida por Tucumán (8,0%) y Buenos Aires (7,2%).

Entre las provincias más pobladas, el orden es Buenos Aires (7,2%), CABA (6,3%), Córdoba (6,2%), Mendoza (6,2%) y Santa Fe (5,3%).

Por productos

El pan lactal fue uno de los productos con mayores aumentos en casi todas las provincias, con subas superiores al 5%. Solo mostró variaciones más moderadas en Catamarca (+2,5%), La Rioja (+2,5%) y Jujuy (+2,9%).

El azúcar también registró incrementos generalizados, en un rango de entre 3% y 5%. Hubo excepciones en Córdoba (+1,3%), San Luis (+1,6%), Santiago del Estero (+1,9%) y Tucumán (+2,3%), mientras que San Juan (+7,6%) y Misiones (+7,6%) marcaron los saltos más fuertes.

El café instantáneo subió entre 2% y 3% en la mayoría de las provincias, con aumentos más leves en Chubut (+0,6%), Santa Cruz (+0,3%) y Tierra del Fuego (+0,3%). Una dinámica similar se observó en las supremas de pollo envasadas, que aumentaron entre 3% y 5% en casi todo el país, aunque en Chubut (+1,5%), Neuquén (+1,0%), Río Negro (+1,3%), Santa Cruz (+0,8%) y Tierra del Fuego (+1,6%) las variaciones fueron menores.

En contraste, la lata de choclo registró bajas en la mayoría de las provincias, con descensos más marcados en Chaco (-5,5%), San Juan (-4,3%) y Formosa (-3,4%). Lo mismo ocurrió con el dulce de leche, que presentó reducciones en CABA (-4,5%), Chaco (-4,4%), el conurbano bonaerense (-4,2%) y La Pampa (-4,2%).

En los distritos donde aumentó, las subas fueron leves: Córdoba (+0,3%), interior de Buenos Aires (+0,2%), San Luis (+0,8%), Santiago del Estero (+0,8%) y Tucumán (+0,7%).

Canastas alimentarias

Por otra parte, según el Indec, la Canasta Básica Alimenta (CBA), que marca la línea de indigencia subió 1,9% en julio, en línea con la inflación del mes. Así, una familia de dos adultos y dos menores necesitó $515.405 para no ser indigente.

La Canasta Básica Total incorpora, además de alimentos, bienes y servicios básicos como transporte, vestimenta, educación y salud, exceptuando el alquiler de vivienda. Esta también aumentó 1,9% el mes pasado y la misma familia necesitó al menos $1.149.353 para no ser considerada pobre.

Relacionados

bocoran pola mahjong ways hari ini scatter cepat pola mahjong ways malam ini jam gacor maxwin trik main mahjong ways pro player anti rungkad rahasia pola scatter mahjong ways auto freespin pola bet naik turun mahjong ways viral jam main mahjong ways paling hoki versi sepuh pola turbo spin mahjong ways anti-boncos trik aman main mahjong ways modal kecil 5 pola mahjong ways gacor minggu ini tips pola mahjong ways update 2025
arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet