
El evento forma parte de los festejos por el Día del Folklore (22 de agosto) y reunirá a grandes exponentes de la música y la danza con propuestas para todas las edades y un fuerte compromiso con la diversidad, la calidad artística y la inclusión de talentos de todo el territorio neuquino.
La jornada comenzará con un espacio de formación, donde a partir de las 15 los campeones nacionales de zamba Danise Rivas y Sergio Reyes dictarán el taller Seguir siendo raíz, mientras que a las 17 el campeón nacional de malambo Máximo Ramírez compartirá su técnica desde Cutral Co, acompañado por Emanuel “Rulo” Hernández.
A partir de las 19, el escenario “Espacio Patagonia” se llenará de música y danza con una grilla de primer nivel, que incluirá a India Fernández con su música campesina; al ballet de Adultos Mayores Patio Bouquet, a Alma de Nogal con su estilo tradicional neuquino; a Ucronía Dúo con su folclore renovado y a Kutral Malambo Femenino, con toda su fuerza y precisión desde Cutral Co.
Además, se presentarán Ernesto Guevara con temas de sus discos y el elenco femenino Sureras.
También estará presente el reconocido dúo Orellana Lucca, integrado por Rodolfo Lucca, que vivió toda su infancia en El Cholar, en la región Alto Neuquén, y por Manuel Orellana, oriundo de Santiago del Estero. Esa dupla será el broche de oro de la noche, cerrando la celebración con su música cargada de historia, tradición y raíz.
El público podrá disfrutar de un sector para bailar, servicio de buffet a cargo de la Fundación SENO y un espacio para emprendedores provinciales vinculados al folklore, en una propuesta integral para celebrar la fuerza y la tradición neuquina en su día.
El evento tendrá una transmisión especial de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) a través de su canal de Youtube.