
La investigación sobre el caso de Alisson, la joven neuquina de 30 años que sufrió graves consecuencias tras una intervención médica, avanza aunque no al ritmo deseado, según el abogado Mariano Mansilla.
«Está avanzando, no de la forma que hubiéramos querido, porque las clínicas demoraron mucho en entregar las historias clínicas y algún tipo de pericias que necesitábamos», explicó.
A pesar de las dificultades, indicó que Alisson se encuentra en una etapa de recuperación favorable. «Con respecto a su recuperación está excelente, porque fue a una clínica de recuperación, y ahora ya los fines de semana va a una casa con sus hijos y su marido. Está en un plan de recuperación que esperemos en pocas semanas quizá pueda venirse para Neuquén una vez que llegue la prótesis», detalló el abogado.
«Ella, más allá de la situación que fue tremenda, celebra estar viva, empezar una nueva vida con sus hijos, su marido, su madre. Creo que por suerte no tenemos que estar hablando de una muerte, que sería algo tremendo», manifestó.
La mala praxis en la operación
El letrado sostuvo que el foco de la investigación se centra en un presunto acto de mala praxis tras la operación.
«Todos los caminos conducen a un momento que es un minuto después de la operación, porque el cirujano termina la operación y se va, que es una falta profesional. Él tendría que haberse quedado hasta que Alisson despertaba», afirmó Mariano.
«Acá algo pasó, o hubo un sangrado o hubo algún inconveniente en la operación que requería su intervención, y la anestesista quedó sola para resolver lo que estaba ocurriendo», agregó.
A su vez, señaló que, según los resultados de las máquinas y los médicos consultores, «el anestesista resolvió mal la situación, creyó que había un paro cardíaco que no había, empezó a medicar a gran escala para tratar de salvar la situación y, como estaba errado el diagnóstico, aumentaba la dosis de anestesia y el corazón bombeaba más fuerte. O sea, una competencia que terminó en un paro cardíaco que casi fue generado por el mismo profesional».
Audiencias
Por otro lado, confirmó que en los próximos días se realizarán audiencias con el personal médico involucrado, a excepción del ginecólogo y el anestesista.
Las mismas serán este viernes y sábado de 9 a 13.