
El sistema permitirá a los inspectores trabajar en tiempo real durante las inspecciones en todo el territorio neuquino. Con dispositivos como tablets e impresoras portátiles, podrán cargar datos, emitir actas en el momento y verificar denuncias de manera inmediata. Según Anrather, el objetivo es “simplificar y optimizar los procedimientos, mostrar transparencia y garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores”.
Cómo funcionará el sistema
El nuevo software permitirá que los inspectores accedan directamente a la información necesaria durante los operativos. Los controles podrán realizarse de oficio o a partir de denuncias ciudadanas, que continuarán recepcionándose a través de los canales oficiales:
-
Teléfono 0800-222-2667
-
WhatsApp 299-595-8167
-
Página web oficial: proteccionalconsumidor.neuquen.gob.ar
Las denuncias podrán realizarse de manera anónima, una innovación que busca alentar a más usuarios a reportar irregularidades sin temor a represalias.
Capacitación y equipamiento
El proyecto lleva más de un año de preparación. Inspectores locales recibieron capacitación a través del trabajo conjunto con Nación y especialistas como el doctor Jorge Surín, referente en materia de fiscalización. Además, la provincia incorporó tablets e impresoras móviles para garantizar la continuidad de los procedimientos en zonas con brechas digitales.
Un paso hacia la modernización
Con esta implementación, Neuquén se convertirá en la primera provincia del país en utilizar este software de fiscalización. La expectativa es que el sistema esté plenamente operativo dentro de un mes, tras las últimas adaptaciones técnicas al contexto provincial.
“Este es un paso fundamental para que la defensa del consumidor en Neuquén sea más eficiente, moderna y cercana a la gente”, destacó Anrather.