
Edifica Neuquén se consolida como un espacio donde convergen empresas locales, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores. Galian remarcó que se trata de un evento hecho por neuquinos y para neuquinos, en el que la colaboración entre distintos actores de la construcción permite mostrar materiales, maquinarias y soluciones urbanísticas que impactan directamente en la vida de la comunidad.
La feria contará con expositores de toda la cadena de valor del sector, incluyendo corralones, pinturerías, inmobiliarias, desarrolladoras y empresas de maquinarias. También participarán instituciones técnicas y colegios profesionales, generando un ámbito donde la ciudadanía puede informarse y conectarse con expertos que orienten sobre proyectos de construcción, compra de departamentos o desarrollo de obras.
Uno de los objetivos del evento es mostrar la evolución de la infraestructura en Neuquén en 70 años de provincia, subrayó Galian. Se presentarán charlas y disertaciones sobre cómo la construcción ha acompañado el crecimiento urbano, la creación de escuelas, caminos y espacios públicos, y cómo esta infraestructura impacta en la vida cotidiana de todos los habitantes.
El segundo eje de la feria se centra en la sinergia entre empresas, explicó Galian. Desde desarrolladoras hasta proveedores de materiales y servicios, el evento busca demostrar cómo la coordinación entre distintos actores logra objetivos comunes, permitiendo avanzar en proyectos de gran escala de manera eficiente y sustentable.
El tercer eje abordará la incorporación de tecnología en la construcción, incluyendo inteligencia artificial, sistemas constructivos modernos y estrategias de ahorro de materiales. Galian destacó que estas innovaciones permiten optimizar recursos, reducir impactos ambientales y mejorar la eficiencia de las obras, posicionando a Neuquén como un referente en desarrollo urbano tecnológico.
Además de las exposiciones y charlas, habrá capacitaciones para profesionales y estudiantes del sector, detalló Galian. Empresas locales y de otras provincias ofrecerán cursos prácticos y certificados, desde aplicaciones de hormigones especiales hasta manejo de maquinarias, brindando oportunidades de formación y actualización para todos los interesados en la construcción y la infraestructura.
La inscripción para empresas interesadas sigue abierta a través de la web oficial de Edifica Neuquén, donde los organizadores ofrecen información detallada y acompañamiento para quienes quieran participar. Galian concluyó que el objetivo es que cada actor del sector pueda mostrar sus proyectos, generar contactos y fortalecer la industria regional, consolidando la feria como un referente del sector en el sur del país