
Desde el 1 de septiembre de 2025, los precios de los combustibles en Neuquén experimentaron un nuevo incremento. Este ajuste responde a la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), oficializada por el Gobierno nacional a través del Decreto 617/2025. La medida busca recuperar los ajustes fiscales postergados anteriormente debido a la inflación.
En las estaciones de servicio de YPF en Neuquén, los nuevos precios quedaron establecidos de la siguiente manera: la nafta Súper pasó a $1.271 por litro, la Infinia a $1.506 y el Infinia Diesel a $1.728. Estos valores reflejan el impacto directo de la actualización impositiva en los costos finales para los consumidores.
El aumento se desglosa en un incremento de $10,52 por litro en el impuesto a los combustibles líquidos para la nafta, y de $8,58 para el gasoil. Además, se aplica un ajuste adicional de $0,645 por litro en el impuesto al dióxido de carbono para la nafta y de $0,978 para el gasoil. Estos ajustes impositivos son aplicables entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025.
El Decreto 617/2025 establece que los incrementos correspondientes a los impuestos de los trimestres anteriores, que habían sido postergados, se aplicarán en dos fases. La primera fase, que comenzó el 1 de septiembre, incluye los ajustes pendientes de los trimestres finales de 2023 y el primer trimestre de 2024. La segunda fase, prevista para el 1 de octubre, aplicará los incrementos restantes correspondientes al segundo trimestre de 2024 y al primer y segundo trimestres de 2025.
La implementación de estos aumentos busca recomponer progresivamente la recaudación tributaria sin descuidar el impacto en la actividad económica. El Gobierno nacional ha señalado que estas medidas son necesarias para mantener un sendero fiscal sostenible y estimular el crecimiento económico.
El impacto de estos aumentos no se limita al sector automotor. El incremento en los precios de los combustibles también afecta al transporte de cargas y pasajeros, lo que podría trasladarse a un aumento en los costos de productos y servicios en la región.
El ajuste en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono es una medida periódica establecida por la Ley 23.966, que busca mantener los valores de estos impuestos en términos reales, ajustándolos según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.