
El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), conocido como el «coima gate», puso en el centro de la escena a Jonathan Kovalivker, el presidente de la droguería Suizo Argentina. El empresario, que se presentó en Comodoro Py y entregó su celular a la Justicia, lleva una vida de lujos y excentricidades financiada, en parte, por millonarios contratos con el Estado que se multiplicaron por 27 en el último año.
Kovalivker, junto a su padre Eduardo y su hermano Emmanuel, maneja un holding familiar que pasó de un perfil bajo a ser un protagonista central del sistema de salud pública. Según supo Noticias Argentinas, el estilo de vida de la familia, que incluye una vasta colección de autos de lujo, propiedades en Nordelta y Punta del Este, y una red de empresas diversificadas, ahora está bajo la lupa de la Justicia por el presunto pago de sobornos a funcionarios del gobierno de Javier Milei.
Ferraris, Porsches y una vida de lujos
La familia Kovalivker nunca ocultó su pasión por los lujos. Mientras los negocios con el Estado crecían exponencialmente (pasaron de facturar $3.898 millones en 2024 a $108.299 millones en 2025), también lo hacía su nivel de vida:
- Colección de autos de lujo: El padre, Eduardo Kovalivker, es un reconocido coleccionista de Ferraris clásicas y modernas y miembro del Ferrari Club Argentino. Jonathan, para diferenciarse, se especializa en Porsches deportivos, como los modelos 911 RS (GT3 RS y GT2 RS), e incluso compite como piloto amateur en la categoría Porsche GT3 Cup Trophy.
- Propiedades exclusivas: Los hermanos viven en mansiones en Nordelta, donde fueron allanados. La familia también posee una chacra llamada «Granaderos» en la exclusiva zona de La Barra, en Punta del Este, donde pasan sus veranos.
- Negocios diversificados: Además de Suizo Argentina, el clan maneja una red de empresas que van desde la logística farmacéutica (Log In Farma) hasta una concesionaria de autos de lujo (Il Cavallino), una constructora (CRT Emprendimientos) y una empresa de eventos.
El rol de Kovalivker en el «Coima Gate»
La vida de los Kovalivker cambió cuando se filtraron los audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones, se menciona explícitamente a la droguería Suizo Argentina en un presunto esquema de coimas. Spagnuolo detalla: «La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’».
El escándalo derivó en allanamientos y un hallazgo comprometedor: Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan, fue atrapado en Nordelta con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en sobres. Jonathan, por su parte, no fue encontrado en su domicilio, pero la policía detectó que su caja de seguridad había sido vaciada recientemente.
El presidente de Suizo Argentina se presentó días después ante la Justicia, entregó su celular (sin la clave de acceso) y ahora es investigado, junto a su familia, por estafa, asociación ilícita y cohecho. La causa pone bajo la lupa no solo a la droguería, sino también sus vínculos con el poder político y el crecimiento exponencial de sus contratos con el Estado en el último año.
Las propiedades allanadas en Nordelta
La investigación judicial incluyó allanamientos en las propiedades de la familia en el exclusivo barrio de Nordelta, en el partido de Tigre. Los procedimientos se realizaron en:
- Barrio El Golf, Lote 180: Domicilio de Jonathan Kovalivker. Al momento del allanamiento, los efectivos constataron que no había moradores en la propiedad.
- Barrio La Isla, Lote 6: Domicilio de Emmanuel Kovalivker, donde se secuestraron U$S 266.000 y $7.000.000 en efectivo, además de su teléfono celular y pasaporte.