Publicidad Cerrar X

Se conocieron las empresas interesadas en la construcción de una nueva EPET en Neuquén capital

Dos empresas presentaron sus ofertas para la construcción del edificio de una nueva EPET en la ciudad de Neuquén. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de 10.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 570 días corridos. El emplazamiento del proyecto se encuentra sobre el sector oeste de la ciudad […]

Dos empresas presentaron sus ofertas para la construcción del edificio de una nueva EPET en la ciudad de Neuquén. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de 10.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 570 días corridos.

El emplazamiento del proyecto se encuentra sobre el sector oeste de la ciudad y prevé una construcción de una superficie cubierta de 4.996 metros cuadrados. El programa arquitectónico consta de seis áreas: pedagógica, talleres, gobierno y administración, servicios, circulaciones y accesos, y exterior.

El área pedagógica comprenderá diez aulas, un laboratorio, una sala de representación, un salón de usos múltiples, y una biblioteca/multimedia. El área de talleres tendrá un espacio para jefe de talleres y 16 talleres.

El área de servicios incluye 20 sanitarios para alumnos, talleres, personas con discapacidad, docentes y no docentes; una cocina; cinco salas de máquinas; un depósito y otros servicios; un depósito del salón de usos múltiples; un bicicletero; un kiosco; y un espacio para el centro de estudiantes.

El área exterior contará con playón de acceso; playón recreativo; playón lecho; playón 1; playón 2; y sector de mástiles.

Las ofertas fueron de las empresas Dinale SA y Roque Mocciola SA.

Tras el acto de apertura de sobres, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi explicó que “tuvimos recién el acto de apertura de sobres, que es el último paso del proceso licitatorio. Hace un mes atrás, a partir de los pliegos y de la Ley de Obras Públicas que rige estos procedimientos administrativos, hicimos el llamado a licitación y hoy correspondía hacer la apertura de sobres”.

“Ahora entramos en un proceso de evaluación de cada una de las ofertas para, en unas pocas semanas, identificar cuál va a ser la contratista finalmente que va a ejecutar esta obra”, finalizó.

Relacionados