Viernes 24 de octubre
Práctica Libre 1: 15.30 (Argentina) / 12.30 (México)
Práctica Libre 2: 19.00 (Argentina) / 16.00 (México)
Sábado 25 de octubre
Práctica Libre 3: 14.30 (Argentina) / 11.30 (México)
Clasificación: 18.00 (Argentina) / 15.00 (México)
Domingo 26 de octubre
Carrera a 71 vueltas: 17.00 (Argentina) / 14.00 (México)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)
Los últimos cinco ganadores del GP de México
- 2024 – Carlos Sainz (Ferrari)
- 2023 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2022 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2021 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2019 – Lewis Hamilton (Mercedes)
Los últimos cinco polemans del GP de México
- 2024 – Carlos Sainz (Ferrari)
- 2023 – Charles Leclerc (Ferrari)
- 2022 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2021 – Valtteri Bottas (Mercedes)
- 2019 – Charles Leclerc (Ferrari)*
*Max Verstappen marcó el tiempo más rápido en la clasificación, pero recibió una penalización de tres puestos en la parrilla por no reducir la velocidad ante las banderas amarillas.
Datos del GP de México:
- Primer Gran Premio – 1963
- Longitud de la pista: 4,304 km
- Récord de vuelta: 1 m 17,774 s, Valtteri Bottas, Mercedes, 2021
- Más pole positions – Jim Clark (4)
- Más victorias: Max Verstappen (5)
El mexicano Pato O’Ward estará en lugar de Lando Norris en McLaren, Arvid Lindblad ocupará la butaca de Max Verstappen en Red Bull, Antonio Fuoco sustituirá a Lewis Hamilton en Ferrari, Fred Vesti será reemplazante de George Russell en Mercedes, Luke Browning conducirá el monoplaza de Carlos Sainz en Williams, Jak Crawford irá por Lance Stroll en Aston Martin, Ryo Hirakawa se subirá al Haas de Ollie Bearman, Ayumu Iwasa estará en el sitio de Liam Lawson en Racing Bulls y Paul Aron se sentará en el lugar de Pierre Gasly en Alpine. De este modo, sólo Sauber estará toda la jornada completa con sus dos corredores titulares: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto.

