
En diálogo con Radio 7, Marcela Cardozo, Jefa de la División de Reclutamiento de la Policía, explicó que los bomberos en la capital neuquina son efectivos policiales, aunque no portan armas, y que su función excede ampliamente la atención de incendios. Actúan en siniestros, rescates, prevención y capacitación, incluyendo tareas como el control de escapes de gas o emergencias con monóxido de carbono.
La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 28 años, que residan en la ciudad de Neuquén o localidades vecinas. No es necesario contar con formación policial previa, pero sí acreditar buen estado de salud psicofísico y secundario completo sin materias adeudadas. Se valorará contar con licencia de conducir, aunque no es un requisito excluyente.
Entre los requisitos administrativos, los aspirantes no deben estar registrados como deudores alimentarios ni figurar en el registro provincial de violencia familiar y de género. La inscripción se realiza únicamente de forma presencial en la sede de la División Reclutamiento y Selección, ubicada en Lanín y Saavedra, de lunes a viernes de 8 a 15 h, y sábados de 9 a 13 h.
La formación comenzará en agosto y se desarrollará en modalidad externado, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas. Incluye entrenamiento físico, contenidos teóricos, talleres de primeros auxilios y simulacros reales, con énfasis en la atención de emergencias urbanas. La capacitación busca formar agentes técnicos preparados para responder en terreno.
Cardozo destacó el creciente interés de los jóvenes en la especialidad, lo que motivó la extensión del plazo inicial. Además, remarcó que no hay un cupo cerrado, por lo que todos los inscriptos tienen posibilidades de ingresar, ya sea en esta cohorte o en futuras convocatorias. “Lo importante es que se acerquen y se postulen”, subrayó.
En Neuquén capital, los bomberos pertenecen a la estructura formal de la Policía provincial, a diferencia de ciudades como Centenario o Plottier, donde el servicio es prestado por voluntarios. Esta modalidad implica mayor disponibilidad operativa, recursos estatales y planificación institucional frente a los desafíos actuales en materia de protección civil.
El trabajo de los bomberos ha ganado visibilidad en los últimos años, tanto por su rol en eventos climáticos como en situaciones domésticas o industriales. La Policía de Neuquén busca, con esta convocatoria, fortalecer su plantel técnico, promover la vocación de servicio y garantizar una respuesta profesional ante emergencias cada vez más frecuentes y complejas.