
En una audiencia realizada ayer, el fiscal Maximiliano Breide Obeid formuló cargos contra la exintendenta de Las Lajas, María Angélica Espinoza, por la apertura y operación de un basural a cielo abierto entre junio de 2022 y diciembre de 2023, ubicado a 5 km de la localidad.
Según la fiscalía, el vertedero se habilitó sin autorización del Concejo Deliberante, sin intervención de la Secretaría de Ambiente y sin estudios de impacto ambiental, en contravención a la Ley Provincial 2648, que prohíbe la apertura de nuevos basurales desde 2019.
Breide Obeid explicó que “se desmontó vegetación nativa y se excavaron cuatro cavas de unos dos metros de profundidad, donde se arrojaron residuos sólidos urbanos y restos de faena animal sin cobertura ni compactación”.
Además, detalló que “no había cerramiento ni control de acceso, y la cartelería municipal señalaba que ese era el basural, por lo que toda la población arrojaba residuos allí sin ningún tipo de tratamiento”.
La investigación se inició tras la denuncia de una vecina cuya estancia colinda con el predio. Según el fiscal, “las bolsas de nylon invadían su campo y afectaban el pastoreo; incluso tuvo que retirar el ganado por riesgo de muerte”.
En el marco de la causa, surgió un decreto que asignaba $5 millones para el cerramiento del lugar, obra que no se habría ejecutado. “Debemos investigar el destino de esos fondos, porque podría configurarse un nuevo delito: malversación de caudales públicos”, advirtió Breide Obeid, quien además imputó a Espinoza por incumplimiento de deberes de funcionaria pública y daño a propiedad ajena.
Por su parte, la exintendenta Espinoza rechazó las acusaciones y afirmó que “esto es una acusación, no significa responsabilidad; estamos a disposición de la justicia y vamos a presentar todas las pruebas”. Sobre el dinero, sostuvo que “esa partida no era para el cerramiento, sino para la remediación del basurero que existía en ese momento”.
Espinoza agregó que “con ese dinero se hicieron las cavas y parte del cierre perimetral; hay postes instalados y bases de alambrado, pero parte fue robada”.
También cuestionó la versión fiscal sobre la inexistencia de obras: “El dinero está invertido ahí, no desapareció; lo vamos a demostrar con documentación y testimonios”.
El predio fue cerrado y la actual gestión reabrió el basural anterior. Quedan pericias ambientales para cuantificar daños y la fiscalía tiene tres meses para presentar la acusación formal. Por ahora, Espinoza es la única imputada en la causa.