Publicidad Cerrar X

Aluminé recibe la Expo Alumiel y el encuentro apícola patagónico

Aluminé será anfitriona de la Expo Alumiel y del 7° Encuentro de Apicultores Patagónicos. El evento se desarrollará desde el 16 al 18 de mayo y combinará la promoción de la producción local con actividades culturales, capacitaciones y una feria abierta a toda la comunidad. La propuesta es impulsada por la Municipalidad de Aluminé, el […]

Aluminé será anfitriona de la Expo Alumiel y del 7° Encuentro de Apicultores Patagónicos. El evento se desarrollará desde el 16 al 18 de mayo y combinará la promoción de la producción local con actividades culturales, capacitaciones y una feria abierta a toda la comunidad.

La propuesta es impulsada por la Municipalidad de Aluminé, el Centro PyME-ADENEU, la Asociación Apícola Aluminé, el CFPA N°4, la Corporación Interestadual Pulmarí y el Consejo Zonal Pewence, con el respaldo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, la Legislatura provincial y el INTA.

Recientemente declarado de interés provincial y municipal, el evento tiene como objetivo visibilizar el trabajo de los apicultores patagónicos, fomentar espacios de formación técnica y generar vínculos para fortalecer la cadena productiva ante desafíos como el cambio climático o la diversificación de mercados.

Durante el viernes 16 y sábado 17, a partir de las 19:00, el SAF N°1 será el epicentro de la feria productiva y cultural. Además de stands con venta directa de miel, polen, propóleos y cosmética natural, más de 10 artesanos expondrán sus productos como platería mapuche, tejidos, mermeladas y plantas.

Uno de los momentos más esperados será el Concurso de Mieles Patagónicas, donde los visitantes podrán degustar y votar entre 25 variedades provenientes de distintas regiones, incluyendo Centenario, Las Ovejas, Chos Malal y El Bolsón. La más votada se llevará el título de Mejor Miel del Año.

También se definirá el ganador del Concurso Fotográfico, que convocó a participantes de Argentina y Chile. Las cuatro imágenes más votadas en redes serán exhibidas durante el encuentro y evaluadas nuevamente mediante una votación presencial.

La gastronomía local y la cerveza artesanal tendrán su espacio junto a una variada grilla de espectáculos en vivo, pensada para toda la familia y con identidad regional.

El evento se consolida como una instancia clave para el desarrollo apícola patagónico y una oportunidad de encuentro entre productores, instituciones y comunidades en torno a la valorización de la miel como producto territorial.

Relacionados