
En diálogo con Radio 7, Jorge San Martín, conductor de ambulancia del Chañar, explicó que el equipo de salud acudió al llamado sin la presencia policial prometida. Al retirarse del lugar, dos hombres encapuchados intentaron detener la ambulancia y, al no lograrlo, dispararon contra el vehículo. Afortunadamente, los disparos no impactaron en la unidad ni en el personal.
El Hospital “Dra. Alicia Cruz” emitió un comunicado repudiando el ataque y solicitando a las autoridades medidas de seguridad para proteger a los trabajadores de la salud. El hospital recordó que el servicio de emergencias está destinado a toda la comunidad y que los trabajadores deben contar con condiciones que resguarden su integridad física y mental.
San Martín expresó su preocupación por el aumento de la violencia en la localidad y destacó la falta de presencia policial en momentos críticos. Aseguró que, aunque la mayoría de los vecinos son trabajadores, hay sectores donde la situación se ha vuelto peligrosa para quienes prestan servicios esenciales.
El conductor de ambulancia también mencionó que, en ocasiones anteriores, el personal de salud ha sido blanco de ataques en la misma zona. En un incidente previo, la ambulancia fue baleada mientras acudía a asistir a una embarazada, lo que refleja la creciente inseguridad en la región.
La Comisaría Nº13 de San Patricio del Chañar informó que el hecho está siendo investigado. San Martín hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes en materia de seguridad. Advirtió que, si no se aborda la situación, el pueblo podría enfrentar consecuencias más graves en el futuro.
Este ataque resalta la necesidad de reforzar la seguridad en San Patricio del Chañar y garantizar la protección de quienes brindan servicios esenciales a la comunidad. La violencia contra el personal de salud no solo pone en riesgo a los trabajadores, sino también a la población que depende de estos servicios.