Publicidad Cerrar X

Brigadistas combaten incendios en el Valle Magdalena

Los incendios en el Parque Nacional Lanín continúan fuera de control, mientras más de 800 brigadistas trabajan para contener las llamas en la zona del Valle Magdalena. La periodista Belén Sanguine, de Canal 7, llegó al epicentro del operativo para cubrir la situación. La espera de lluvias y la llegada de nuevos recursos generan expectativa […]

El centro de operaciones se encuentra en la estancia Mamuil Malal, ubicada sobre la Ruta 60, camino al paso internacional. Desde allí, helicópteros y aviones hidrantes operan sin descanso. Ayer, los medios aéreos trabajaron de manera incesante, mientras que por la mañana de hoy, brigadistas de distintas provincias emprendieron una nueva jornada de trabajo en los focos activos.

La organización del operativo es clave para la contención del fuego. En el campamento base se han instalado carpas para los equipos de emergencias, sanitarios y logísticos. El esfuerzo es coordinado por ministerios provinciales y nacionales, asegurando que los recursos sean distribuidos eficientemente.

Ayer se confirmó que la situación en Chiquihuim está controlada, según informaron la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, y otros funcionarios que sobrevolaron la zona. Esta noticia permitió que los vecinos evacuados en una escuela de Junín de los Andes pudieran regresar a sus hogares después de varios días de incertidumbre.

El cansancio de los brigadistas es evidente, pero su compromiso sigue firme. Muchos de ellos llevan días combatiendo el fuego en condiciones extremas. «Hace 20 años que soy brigadista, esto es lo que nos apasiona», comentó uno de los bomberos voluntarios que trabajan en el lugar.

El clima juega un papel crucial en el avance del incendio. Aunque las temperaturas han bajado y el viento se ha mantenido estable, el humo ha dificultado la visibilidad para los medios aéreos. Se espera que las lluvias lleguen el 17 de febrero, pero la incertidumbre persiste.

Nuevos recursos llegan para fortalecer la lucha contra el fuego. Se recibieron 19 mini bombas portátiles que permitirán a los brigadistas extraer agua de cualquier cauce cercano, agilizando la extinción de focos. Actualmente, se cuenta con 10 helicópteros y tres aviones hidrantes en el operativo.

El panorama sigue siendo desafiante, pero la coordinación y el trabajo de los brigadistas son fundamentales. Mientras el fuego sigue activo, la comunidad y las autoridades continúan esperando condiciones climáticas favorables para frenar el avance de las llamas.

Relacionados