Publicidad Cerrar X

Campo Grande: presentaron dos ofertas para reconstruir Ruta Provincial 69

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Campo Grande la apertura de sobres para la reconstrucción de la Ruta Provincial 69, que se ejecutará con fondos del Bono VMOS logrado en acuerdo con petroleras que operan el oleoducto. Con una inversión superior a los $3.200 millones, las obras mejorarán la transitabilidad y la seguridad de una […]

El Mandatario destacó lo fundamental que resultan estas obras de mejora “en una ruta estratégica y fundamental” y remarcó que “prometimos que el desarrollo energético iba a dejar beneficios concretos en obras en la provincia y estamos cumpliendo”.

Para llevar adelante los trabajos se presentaron dos empresas: Ribeiro SRL, con $3.614.653.293; y Coviarq SA que ofertó $4.485.700.662.

“Esta es una obra más que forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial con el desarrollo de la infraestructura vial, su seguridad, su modernización y eficiencia” aseguró el Mandatario y añadió que “seguimos acompañando el crecimiento productivo de toda la región”.

Los trabajos sobre la ruta que cuenta con una extensión de 10 kilómetros comprenden la reconstrucción total de la calzada, una nueva dársena de pesaje, incorporación de nueva luminaria, señalización, mejora en banquinas, veredas y defensas.

Además se ejecutará la construcción de una intersección canalizada con isletas separadoras de tránsito y giros en la intersección de la ruta con Villa Manzano, puntualmente en el acceso por calle Pacheco donde actualmente se encuentra un cruce semaforizado.

El Presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, valoró la importancia la reconstrucción parcial de la Ruta Provincial 69 teniendo en cuenta las deformaciones que presentan algunos trayectos y detalló que en la zona de acceso a Campo Grande se reemplazará el pavimento por hormigón.

El Intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, agradeció al Gobierno Provincial por destinar los fondos del Bono VMOS a obra estratégica que facilitará el día a día a “quienes les toca transitar esta ruta neurálgica en la región”.

Con esta obra se apunta a mejorar la transitabilidad y seguridad del tráfico, tanto local como interurbano e interprovincial, teniendo en cuenta el rol fundamental que esta ruta ocupa en el desarrollo de actividades productivas en Vaca Muerta con el incremento de tránsito, especialmente de vehículos pesados.

De esta manera, la Provincia avanzará con las mejoras fundamentales en esta vía, aumentando la seguridad vial, optimizando la circulación y acompañando el crecimiento productivo de la región.

Relacionados