
Tras conocerse la noticia, Baldomero Bassi, Presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, celebró esta decisión en Radio 7 y destacó la importancia de este mercado para los productores locales.
Bassi explicó que antes de la resolución de marzo, cuando se permitió el ingreso de asado con hueso de La Pampa, se estaban realizando importantes negocios con Chile, especialmente en lo que respecta al cordero de Chubut. «Antes de que saliera la resolución, donde empezó a ingresar el asado con hueso de La Pampa, se estaban realizando muchos negocios con Chile, fundamentalmente lo que es Chubut con el Cordero», afirmó.
También señaló que esta reapertura podría alentar a otros mercados, como Europa y Japón, a reconsiderar sus restricciones a la carne argentina. «Ojalá se resuelva toda esta situación y ojalá nosotros como país adoptemos una postura sanitaria seria», expresó Bassi, haciendo referencia a la necesidad de avanzar hacia un estatus de «libre de aftosa sin vacunación».
En cuanto a la decisión del Gobierno Nacional de levantar la barrera sanitaria con la Patagonia, consideró que fue una medida con un trasfondo político más que económico. «No es ni positivo ni negativo, es una decisión que se tomó en un contexto más que nada político, algo demagógico», opinó.
También se refirió al impacto de esta medida en el precio del asado, señalando que si bien se puede encontrar asado barato, suele ser de menor calidad. «Hoy vemos que hay un asado barato, pero es pura grasa y hueso», explicó. «Entonces el consumidor, al momento de comprar, es selectivo y busca el asado bueno, que hoy está en 16/17 mil pesos, que es más o menos el precio que estaba en marzo».
Finalmente, destacó que la principal limitante para el consumo de carne es la caída del poder adquisitivo de la población. «La principal limitante por la que baja el consumo de carne es porque ha caído el poder adquisitivo de todos nosotros», concluyó.