
Haspert detalló que estos operativos, organizados por etapas, están planificados para concluir el próximo sábado, tras dos semanas de trabajo intenso. “Estos dos barrios se organizan bien y tienen poca generación de microbasurales. Hubo días en los que recolectamos hasta 50 toneladas de residuos”, aseguró, reflejando el impacto positivo del esfuerzo comunitario y la labor municipal.
Con la próxima semana ya en curso, el plan se trasladará a otros sectores como Islas Malvinas, Copol y 14 de Octubre, donde las cuadrillas municipales comenzarán a operar desde el lunes. Esta continuidad refleja una agenda anual consolidada, que busca integrar a las distintas zonas de la ciudad en una dinámica regular y eficiente de recolección.
Además, el operativo se extiende más allá de los barrios, abarcando también arterias de alta circulación. Es el caso de la Ruta 7 y la Avenida Mosconi, donde la limpieza se focalizó en la banquina desde calle O’Connor hasta Plottier. Este tramo, que no recibía mantenimiento desde hacía tiempo, requiere entre dos y tres meses de intervención intensiva sin interrumpir la circulación vial.
Respecto a la Avenida Mosconi, Haspert subrayó que el operativo no interfiere en el tránsito vehicular: “Se limpia la banquina, y los primeros 200 metros estaban muy descuidados”, explicó, reforzando el compromiso con intervenciones que no afecten la dinámica urbana cotidiana.
A pesar de los notables avances, persisten puntos conflictivos en sectores como Valentina, Confluencia y Parque Industrial, donde se registra una constante generación de microbasurales, lo que requiere atención sostenida y reforzada por parte del municipio.
El sistema «Puerta a Puerta», que lleva más de una década en ejecución, ha demostrado ser una herramienta clave para recuperar la limpieza urbana. Este operativo gratuito de recolección de residuos voluminosos se complementa con centros de transferencia abiertos para que los vecinos depositen chatarra y materiales reciclables, fortaleciendo una gestión ambiental integral.
En definitiva, la municipalidad reafirma su compromiso con la higiene urbana mediante un programa sostenido, que combina limpieza domiciliaria, mantenimiento vial y participación ciudadana. Las próximas etapas del plan ampliarán su cobertura y consolidarán los avances logrados en los últimos días.