
Una iniciativa de comerciantes de Cipolletti y la Asociación Civil Podemos Ser Mejores busca brindar asistencia a las familias damnificadas por el incendio en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín. La campaña solidaria busca recolectar herramientas, calzado, elementos del botiquín e indumentaria.
Las donaciones pueden acercarse a tres puntos de acopio: la sede de la asociación en calle Brentana 637 de Cipolletti, la empresa Tecnología y Protección y en la calle Urquiza 529 de Cipolletti y Upa Kids, un local de ropa infantil de Allen.
Un camión con donaciones de alimentos no perecederos vendrá desde Buenos Aires a través del Expreso Rápido, que se sumará a los tres vehículos que partirán desde la región. El sábado 22 partirán las donaciones hacia Junín de los Andes y se realizará la distribución de la ayuda directamente en cada hogar afectado por el incendio.
Silvina Bonet, integrante de la Asociación Podemos Ser Mejores en diálogo con Radio 7 expresó: “Ya hay 20.000 hectáreas prendidas fuego y eso significa que las familias perdieron sus hogares, sus fuentes de trabajo y hasta ahora tenemos los alimentos que vendrán desde Buenos Aires sin costo. Necesitamos los elementos para que las personas puedan volver a reconstruir sus casas”.
Los organizadores de esta colecta solidaria subrayaron la importancia de documentar el proceso de entrega de las donaciones para garantizar que la ayuda llegue a las manos de los damnificados. La entrega de las donaciones se registrará a través de fotografías para garantizar la transparencia de la colecta.
“El próximo sábado vamos a ir directamente a cada familia a entregarles las donaciones personalmente, queremos que haya un manto de transparencia con el trabajo porque se hace desde el corazón. Todo esto con gente del comercio y gente solidaria, porque nos va a salvar la solidaridad” indicó Bonet.
Quienes deseen sumarse pueden acercarse a los puntos de acopio mencionados o comunicarse al teléfono 299-585-2481 para coordinar la entrega de donaciones. La organización agradeció la participación de la comunidad y destacó la importancia de la solidaridad en estos momentos de crisis.