
Los operarios trabajarán en el plan quinquenal de obras eléctricas para Neuquén Capital. Aseguran que ejecutar obras con personal propio abarata costos.
El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó el informe presentado por la Cooperativa Calf, que contiene el plan de obras por 5 años y la dotación de personal a incorporar para cumplir nuevas obras y el mantenimiento de las existentes.
Al respecto el presidente de la comisión de Servicios Públicos, Atilio Sguazzini, en entrevista con Canal 7 explicó que “Le pedimos a Calf, como empresa eléctrica, que contratara una consultora y nos planteara una dotación de personal para un periodo de 5 años futuros para hacer todas las tareas de la ciudad y eso es lo que hemos aprobado”, señaló.
El concejal dijo que “Calf hace muchas tareas con su propio personal en el mantenimiento y ampliación de redes, y eso abarata el servicio, porque el 40% del costo de una obra eléctrica lo lleva a la mano de obra, pero con personal propio estamos en valores por debajo del 25%, lo que redunda en un beneficio para la cooperativa y en definitiva, para todos los usuarios y asociados”,
El plan aprobado establece que en el lapso de 5 años, la cooperativa pasará de tener 408 empleados para la prestación del servicio eléctrico a 472 empleados, que fueron detallados por áreas operativas.
Respecto a su implicancia en la tarifa Sguazzini recordó que “Los salarios en Calf están determinados por convenios colectivos que se discuten a nivel nacional y en la medida que los convenios colectivos van aumentando los salarios, eso impacta dentro de la tarifa”.
Foto: Verónica Minutto