Publicidad Cerrar X

Crece la miopía en niños por el uso de pantallas

La Sociedad de Oftalmología de Neuquén recomienda que hagan actividades al aire libre y que se controle la cantidad de horas frente al teléfono.

La Sociedad de Oftalmología de Neuquén advirtió que la miopía aumentó un 30% «en la población general, pero más en los niños», por el uso de pantallas en dispositivos. Sin embargo, los especialistas indicaron que lo verdaderamente peligroso no son los dispositivos en sí, sino cómo y cuánto tiempo permanecen los menores frente a las pantallas.

Anabel Larrañaga, presidenta de la Sociedad de Oftalmología de Neuquén, señaló en diálogo con Canal 7 que el problema nace por el «uso prolongado de las pantallas de los celulares, tablets y demás». Por ello, explicó que, si bien «es difícil controlar a los niños con el uso de los juegos», los padres deben hacer un seguimiento del tiempo que están expuestos a los mismos, el cual no debe superar «las tres horas por día».

Asimismo, recomendó que los menores hagan actividades al aire libre, o bien, con exposición a la luz solar. «Lo que se recomienda a nivel mundial es la exposición a los rayos solares. Los últimos estudios hablan de que los niños deberían hacer los deberes frente a la ventana para que les llegue el sol y que practiquen un deporte al aire libre», sostuvo.

Por último, Larrañaga señaló que lo aconsejable es que, tanto adultos como menores, se hagan controles anuales y que no se automediquen sin la autorización de un especialista.

 

 

 

Relacionados