Publicidad Cerrar X

Demoras en el aeropuerto de Neuquén: vuelos reprogramados por niebla intensa

En el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén, la presencia de una niebla excepcionalmente densa esta mañana generó un verdadero caos operativo. Varias partidas y arribos de vuelos fueron demorados o reprogramados, afectando a compañías como Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi. Las condiciones meteorológicas redujeron la visibilidad a mínimos críticos, impidiendo maniobras de despegue y aterrizaje confiables. Entre […]

Entre los servicios más afectados se destacaron los vuelos de Aerolíneas Argentinas AR 1637, AR 1639 y AR 1431, todos con destino a Aeroparque, que sufrieron demoras prolongadas sin horarios de salida confirmados. En simultáneo, un vuelo de JetSmart rumbo a Salta quedó en estado de “consulte compañía” y otros de Flybondi también registraron alteraciones en su itinerario.

Durante las primeras horas del día, el aeropuerto permaneció en gran parte inoperativo para partidas y arribos. Los vuelos que intentaron llegar desde Buenos Aires debieron sobrevolar sin posibilidad de aterrizar, mientras que algunos fueron desviados a aeropuertos alternativos como Córdoba o Mendoza ante la persistencia de la niebla en el Alto Valle.

En el hall de embarque, la situación escaló a un caos humano y logístico: cientos de pasajeros terminaron varados, muchos permanecieron horas en el piso o sobre sus valijas ante la falta de asientos y la escasa información actualizada. El malestar se convirtió en enojo generalizado frente a la incertidumbre sobre la reanudación de los vuelos.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la visibilidad llegó a ser de apenas 0,1 km, nivel que imposibilita operaciones seguras en pista. Además, se señaló que el aeropuerto carece de un sistema AWOS operativo, lo cual limita la capacidad de medir condiciones en tiempo real para la toma de decisiones en emergencias climáticas.

Pese a la gravedad de la situación, no se confirmaron cancelaciones masivas en Neuquén. Para el mediodía estaba en curso una reapertura gradual: los vuelos programados entre las 14:15 y las 16:10 reanudaron operaciones con demoras pero bajo normalización progresiva, una señal alentadora tras el pico de disrupción.

Aerolíneas y autoridades locales recomendaban a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos a través de canales oficiales antes de dirigirse al aeropuerto. La comunicación fue clave para evitar mayores inconvenientes, ya que se manejaron reprogramaciones preventivas y desvíos temporales sin previo aviso por parte de algunas aerolíneas.

Esta situación vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad del aeropuerto neuquino frente a fenómenos meteorológicos agresivos, especialmente en una zona baja donde la niebla es recurrente. Muchos cuestionaron la ausencia de equipamiento técnico adecuado y la necesidad de reforzar medidas de contingencia ante eventos climáticos extremos.

Relacionados