Publicidad Cerrar X

Detectan más de 20 pasos clandestinos entre Neuquén y La Araucanía

  Autoridades chilenas confirmaron la existencia de al menos 20 pasos fronterizos no habilitados entre la provincia de Neuquén y la región de La Araucanía (Chile), principalmente en los sectores de Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal. El relevamiento fue realizado por el Ministerio de Seguridad Pública de La Araucanía, junto al Ejército y la Policía chilena, en coordinación con la Cancillería argentina. Según […]

Autoridades chilenas confirmaron la existencia de al menos 20 pasos fronterizos no habilitados entre la provincia de Neuquén y la región de La Araucanía (Chile), principalmente en los sectores de Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal. El relevamiento fue realizado por el Ministerio de Seguridad Pública de La Araucanía, junto al Ejército y la Policía chilena, en coordinación con la Cancillería argentina.

Según explicó Israel Campusano, seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, algunos de estos pasos son aptos para vehículos, lo que facilita el tránsito ilegal entre ambos países.

Las autoridades trabajan en la instalación de barreras físicas, uso de drones, cámaras y refuerzo de controles migratorios para evitar el uso de estas rutas irregulares.

Campusano advirtió que la mayor preocupación es el tráfico de armas y municiones, además del contrabando de cigarrillos y el comercio informal. Si bien también se registran casos menores de transporte de cannabis para consumo personal, el foco está puesto en fortalecer la seguridad fronteriza y promover el uso de pasos habilitados, como San Martín de los Andes, Pino Hachado, Icalma, Mamuil Malal y Pichachén.

El funcionario destacó que el trabajo conjunto entre Argentina y Chile busca proteger la economía, prevenir delitos y garantizar la seguridad en la zona cordillerana, donde la convivencia familiar y comercial entre ambos lados de la frontera es habitual.

Relacionados