
El flamante edificio, ubicado en Roca y Belgrano, permitirá unificar las distintas áreas del organismo que antes funcionaban de manera dispersa, optimizando la coordinación y reduciendo los tiempos de gestión. Allí trabajarán más de 200 empleados que diariamente articulan con las 42 delegaciones provinciales y con las oficinas en Bahía Blanca y CABA.
“El Plan Castello fue una decisión estratégica de la Provincia: invertir en obras que cambien la vida de los rionegrinos y dejen capacidad instalada para las próximas generaciones. Hoy podemos decir que cumplimos con esa meta”, afirmó Weretilneck.
La delegación de atención a afiliados en Viedma continuará funcionando en su sede tradicional de Guido y Rivadavia, para garantizar la continuidad del servicio.
La presidenta de IPROSS, Marcela Ávila, destacó que desde la nueva sede se gestionan más de 70.000 recetas de medicamentos por mes y alrededor de 300 provisiones mensuales de prótesis y materiales descartables.
El intendente de Viedma, Marcos Castro, valoró el impacto positivo del edificio: “Es la infraestructura que la capital merece. Un reconocimiento a los trabajadores y a los afiliados, y el reflejo de un modelo de gobierno de cercanía”.
Además del ahorro económico por dejar de alquilar oficinas, el nuevo edificio busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y la calidad de atención a los afiliados.
De la inauguración participaron funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y representantes gremiales, entre ellos: Facundo López, presidente del bloque de JSRN; el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; y la ministra de Educación y DDHH, Patricia Campos, entre otros.
Con esta obra, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con la modernización del sistema público de salud, fortaleciendo la eficiencia, la cercanía y la calidad del servicio para miles de afiliados en toda la provincia.