
“Elio Canali manejó la tesorería del centro y fue nombrado administrador de la playa de estacionamiento. Es algo poco transparente que una persona maneje toda la administración económica de manera uniforme”, puntualizó.
Con respecto a los montos que se manejan, sostuvo que en el balance del último informe en el 2023, “se habla de una recaudación de 40 millones de pesos, cuando el litro de nafta valía 553 pesos y hoy está casi 1200 pesos. Si hacemos una proporción, ya con un historial de funcionamiento de la playa, podemos estar hablando de cerca de 100 millones de pesos”.
También, manifestó que el balance se presentó sin una auditoria y exigió una revisión a nivel nacional.
Por otro lado, habló de un «increpamiento» por parte de Canali para que más veteranos sean incorporados al centro y cobren una pensión.
“El 2 de abril, en el acto central en el cenotafio, el presidente del Centro de Veteranos se manifestó a favor de la ley de incorporar más veteranos de guerra e hizo mención a un proyecto de mi autoría, diciendo que los diputados no sabían lo que habían votado”, aseveró.
“Nos increpó para abrir la ley. Esto quiere decir incorporar alrededor de 15 personas, que vinieron de otras provincias y no cumplen con los requisitos de la ley que otorga 3 millones de pesos de pensión a los veteranos de la provincia”. Creemos que habrá generado alguna promesa para que quienes se asociaron y lo votaron en las elecciones del 2023, pasen a cobrar una pensión vitalicia. Es una barbaridad lo que está pidiendo y no puede ser que increpe al gobernador y todos los diputados», completó.
«Quedó a disposición para presentar toda la documentación que sea necesaria para corroborar todo lo que dije. Yo puedo decir quien no fue a Malvinas y, de no ser así, pongo la renuncia a mi banca», culminó.