Según supo Noticias Argentinas, el Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Mileirespetará el carácter inamovible del feriado, tal como lo establece la Ley 27.399, que regula los días feriados y no laborables. Esta normativa prohíbe el traslado de los feriados que coincidan con fines de semana.

De esta forma, a diferencia de otros años en los que se intentó impulsar fines de semana largos para promover el turismo, en 2025 no habrá puente el lunes 26 de mayo. Por lo tanto, el asueto solo alcanzará a quienes habitualmente trabajan los domingos.

En lo que resta del calendario, el próximo fin de semana largo será en junio, cuando el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se trasladará al lunes 16, seguido por el Día de la Bandera el viernes 20, conformando un fin de semana extra largo.

El 25 de mayo conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina respecto de la monarquía española. La fecha recuerda a la Primera Junta, integrada por figuras como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano.

La lista completa de feriados restantes de 2025 incluye, entre otros, los del 9 de julio17 de agosto12 de octubre8 de diciembre y 25 de diciembre, con la inclusión de días no laborables con fines turísticos, como el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.