Publicidad Cerrar X

El Concejo Deliberante de Neuquén amplió la ordenanza de fotomultas e incorporó la obstrucción de veredas

El Concejo Deliberante de Neuquén amplió en las últimas horas la ordenanza de fotomultas e incorporó la obstrucción de veredas De esta manera, y a través de la aplicación «Neuquén Accesible», los vecinos podrán denunciar infracciones de tránsito que afecten la movilidad de personas con discapacidad, como estacionamiento indebido en reservas u obstrucción de rampas. […]

De esta manera, y a través de la aplicación «Neuquén Accesible», los vecinos podrán denunciar infracciones de tránsito que afecten la movilidad de personas con discapacidad, como estacionamiento indebido en reservas u obstrucción de rampas.

«No se trata solo de estar cometiendo una infracción de tránsito, sino que es una muestra de una falta total de empatía con aquellas personas que tienen la movilidad reducida», explicó Victoria Fernandez, Concejala del MPN, en Radio 7.

Según explicó, la aplicación permitirá remitir fotografías de las infracciones directamente a los juzgados para que se apliquen las multas correspondientes. «Neuquén Accesible permite que colaborativamente los vecinos podamos registrarnos en esta aplicación y remitir una foto a los juzgados para que puedan aplicar la multa correspondiente a esos vecinos desaprensivos», señaló Victoria.

Además, se amplían las infracciones que se podrán denunciar a través de la aplicación, incluyendo vehículos subidos a la vereda y veredas ocupadas con materiales de obra.

«También se van a poder denunciar otras infracciones que entorpezcan la circulación de las personas que tienen alguna limitación en su movilidad, como los vehículos subidos a la vereda», agregó.

A su vez, destacó que la aplicación no solo busca aplicar sanciones económicas, sino también generar conciencia sobre el impacto de estas acciones en las personas con discapacidad. «Esta es una herramienta para que todos empecemos a ver lo que implica ser desaprensivo con este tipo de actitudes que tenemos a veces los vecinos», afirmó.

Para utilizar la aplicación, los vecinos deberán registrarse en la página municipal y seguir las instrucciones para subir las fotografías de las infracciones.

«Aquellos vecinos que quieran sumarse a este control colaborativo son bienvenidos para hacer de Neuquén una ciudad un poco más accesible», concluyó Victoria.

Relacionados