Publicidad Cerrar X

El Gobierno de Neuquén declaró dos días de duelo por el presunto transfemicidio de Azul Semeñenko

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo provincial en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada pública y presunta víctima de transfemicidio, cuyo cuerpo fue hallado el martes en un canal de la zona de Valentina Norte. La disposición fue formalizada mediante un decreto firmado por la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, quien se […]

La disposición fue formalizada mediante un decreto firmado por la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial. La medida establece que los días 16 y 17 de octubre, las banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del territorio neuquino.

Asimismo, el decreto ordena que en todos los actos oficiales se guarde un minuto de silencio en señal de repudio por el crimen y de acompañamiento a los familiares, compañeros de trabajo y allegados de la víctima.

Azul Semeñenko se desempeñaba en la Dirección Provincial de Protección Integral contra las Violencias, dependiente del Ministerio de Gobierno, un área dedicada precisamente a combatir las violencias por motivos de género y a promover políticas públicas de igualdad y diversidad.

El gobierno neuquino expresó su profundo pesar y su firme condena ante el hecho, y ratificó su compromiso de fortalecer e impulsar de manera urgente las políticas públicas destinadas a erradicar toda forma de violencia y discriminación.

“La muerte de Azul es un hecho que conmueve profundamente a toda la comunidad y nos interpela como Estado y como sociedad”, expresaron desde la Secretaría de Prensa y Comunicación.

A través del comunicado oficial, el Gobierno provincial reafirmó que continuará trabajando de manera interinstitucional para garantizar la plena implementación de las normativas que protegen a las mujeres y al colectivo de la diversidad, en el marco de la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género y la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

La declaración de duelo no solo busca honrar la memoria de Azul, sino también visibilizar la urgencia de redoblar los esfuerzos en materia de prevención, sensibilización y acompañamiento ante los crímenes de odio y las violencias estructurales que afectan a las personas trans y travestis en la provincia.

Relacionados