
El reciente llamado a licitación del Cerro Chapelco ha generado un fuerte debate en San Martín de los Andes y la provincia. Mientras el gobierno sostiene que el proceso busca mayor transparencia y mejores condiciones para la concesión, la empresa Nieves del Chapelco advierte que la medida podría afectar gravemente la temporada invernal y el turismo local.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que la decisión no fue repentina. “Hace mucho tiempo que venimos hablando de esta licitación, la empresa estaba perfectamente anoticiada”, afirmó el funcionario en una entrevista para el programa «Blanco o Negro» de Abel Rojas.
Según el gobierno, la concesionaria actual conocía desde el lanzamiento de la temporada 2023 que el contrato vigente, con más de 37 años de antigüedad, no se renovaría automáticamente.
Desde Nieves del Chapelco, en cambio, emitieron un comunicado en el que alertan sobre las consecuencias que podría traer la licitación. La empresa calificó la situación como un “fracaso de la temporada invernal” y advirtió que la incertidumbre generada podría afectar el normal desarrollo de la actividad turística.
Frente a estas declaraciones, Fernández Capiet consideró que la concesionaria está “intentando atemorizar” para forzar una renovación del contrato.
“Nosotros nos estamos jugando 25 o 30 años de desarrollo, no solo del complejo, sino del motor turístico de San Martín de los Andes”, argumentó.
El ministro también detalló que la nueva licitación exigirá condiciones mínimas, como la modernización de medios de elevación, la ampliación del sistema de fabricación de nieve y el mantenimiento de la ruta y el estacionamiento durante la temporada de invierno. Además, se modificará el canon que actualmente es de $50.000 anuales, estableciendo un mínimo del 2% de la facturación.
Sobre los posibles interesados en la concesión, el ministro confirmó reuniones con varios grupos, entre ellos el Grupo Trappa, un grupo local de San Martín de los Andes, un representante de intereses de un explotador suizo y otros operadores de parques de nieve. Sin embargo, evitó dar mayores detalles y remarcó que cualquier oferente con la capacidad técnica y financiera podrá participar del proceso.
El futuro del Cerro Chapelco sigue generando incertidumbre y expectativas en la región. Mientras el gobierno asegura que la licitación traerá beneficios a largo plazo, los operadores turísticos y la comunidad de San Martín de los Andes siguen de cerca el proceso.