
Alrededor de 500 emprendedores participaron del acto Neuquén Emprende, el programa municipal que ha permitido transformar proyectos locales en PyMEs consolidadas. El evento se desarrolló en el Museo Nacional de Bellas Artes, reuniendo a quienes ya forman parte o participaron del espacio de comercialización más importante de la ciudad.
El intendente Mariano Gaido anunció la creación de un nuevo espacio de comercialización para emprendedores en el Parque del Oeste, contiguo al Centro Cultural del Oeste. El espacio se inaugurará durante el aniversario de la ciudad y se sumará al existente en el Parque Jaime de Nevares, ampliando las oportunidades para productores locales.
Gaido también adelantó la extensión del horario de atención de las salas de elaboración de alimentos hasta las 19 horas, ante la creciente demanda. La medida busca facilitar el desarrollo de la economía social, brindando mayores herramientas a los emprendedores y fortaleciendo la participación ciudadana en proyectos productivos.
El mandatario destacó que el superávit municipal se destina a obras concretas para emprendedores, como ferias y salas de elaboración, que no existen en otras jurisdicciones del país. “Cuando llegamos nos decían que apostar por los emprendedores era un gasto; hoy es inversión”, afirmó Gaido, entre aplausos de los presentes.
En articulación con la provincia, el IADEP otorga créditos para fomentar la economía real, complementando las políticas municipales. Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, resaltó la importancia de las líneas de financiamiento inclusivas, que acompañan la expansión de los proyectos productivos y garantizan acceso equitativo a los emprendedores.
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, subrayó la decisión de política pública de sostener a los emprendedores locales, acompañando su crecimiento con espacios de comercialización y capacitación. Actualmente hay alrededor de mil emprendedores activos, quienes generan empleo y contribuyen al desarrollo económico y turístico de la ciudad.
Emprendedores locales destacaron la importancia del programa para su crecimiento, como Carla, del rubro marroquinería, y Martín, dedicado a la carpintería. Ambos resaltaron la capacitación gratuita y el acceso a espacios públicos como herramientas clave para expandir sus proyectos y consolidar sus micro PyMEs en Neuquén.
Gaido remarcó que Neuquén Emprende es un motor de desarrollo económico y social, generando oportunidades para familias y transformando la ciudad. El programa combina políticas públicas, financiamiento, capacitación y espacios de comercialización, consolidando un modelo exitoso que busca replicarse y fortalecer la economía local en el largo plazo.