
Durante más de 11 años de ejecución, el operativo ha visitado un total de 42 barrios, y actualmente se encuentra en los barrios Villa Ceferino y Colonia Rural Nueva Esperanza. Haspert señaló que este cronograma anual permite que los vecinos conozcan las fechas exactas en las que pueden sacar sus residuos voluminosos, evitando que terminen en la vía pública.
El subsecretario explicó que antes de la llegada de los camiones y la maquinaria municipal, los notificadores informan a los vecinos sobre el día y horario exacto para sacar los residuos, lo que ayuda a mantener el orden y evitar microbasurales. Este contacto directo con la comunidad ha permitido que los ciudadanos se acostumbren a almacenar los residuos hasta que se les notifique.
El operativo no solo cubre la recolección de residuos voluminosos, sino que también realiza un seguimiento constante de microbasurales y residuos ilegales en la vía pública. Según Haspert, este trabajo evita que objetos como electrodomésticos, ramas o escombros terminen en lugares inapropiados como riberas de ríos, bulevares o terrenos baldíos.
Una vez recolectados, todos los residuos son trasladados al Complejo Ambiental de Neuquén, donde se dispone de ellos de manera segura. Haspert destacó que esta logística permite que tanto los residuos de los barrios, como los provenientes de centros de transferencia, erradicación de microbasurales y barrido urbano, tengan un destino final controlado y seguro para la ciudad.
El subsecretario remarcó la importancia del cumplimiento del cronograma y de la colaboración de las comisiones vecinales, que facilitan la notificación a los vecinos y ayudan a mantener los barrios limpios. También recordó que depositar residuos fuera de los días establecidos constituye infracción y genera microbasurales, afectando la higiene y el paisaje urbano.
Además, Haspert mencionó casos puntuales donde el operativo ha intervenido para prevenir riesgos mayores, como acumulaciones de residuos dentro de viviendas que podían generar situaciones de incendio y poner en peligro a los vecinos. En uno de los últimos operativos, el equipo municipal ayudó a limpiar un domicilio con gran cantidad de residuos acumulados, dejando el lugar habitable nuevamente.
Finalmente, el subsecretario invitó a los vecinos a utilizar el servicio de limpieza para situaciones especiales, como incendios o acumulación de residuos, a través del número 147 o directamente al personal municipal. Este llamado a la colaboración busca consolidar la participación ciudadana y mantener la limpieza en todos los barrios de Neuquén.