
El joven neuquino fue asesinado en Oruro por un ciudadano colombiano que aún permanece prófugo y que, según denuncian, ni siquiera está siendo buscado por la justicia boliviana. La familia impulsa desde Argentina un identikit oficial que permita avanzar en la identificación y captura del responsable.
En diálogo con Radio 7, Karina recordó que tras el crimen hubo tres detenidos que fueron presentados en una audiencia para su identificación, pero ninguno resultó ser el autor. Esa situación generó frustración y desconfianza en el proceso judicial, ya que los sospechosos quedaron rápidamente en libertad.
Otro de los puntos más graves que denuncian los familiares es la falta de atención médica que recibió Matías tras ser herido. Según relataron, el joven no fue asistido en el hospital local y murió dentro de una camioneta de bomberos mientras lo trasladaban, lo que derivó en un reclamo internacional entre Argentina y Bolivia que nunca tuvo resolución.
La madre sostuvo que no haber recibido los primeros auxilios fue determinante para la muerte de su hijo, y adelantó que iniciarán una demanda civil una vez que avance la causa penal. El objetivo es que quede asentada la responsabilidad por la falta de atención en un hospital público de Oruro.
Karina expresó lo difícil que es sostener la búsqueda de justicia a la distancia, pero aseguró que la lucha continúa por Matías y por su hijo, el único nieto que le dejó. Señaló que transmitir valores como la empatía, la equidad y la responsabilidad es parte de su legado en medio del dolor.
La familia remarcó que la sociedad debe entender la gravedad del hecho, recordando que no es la primera vez que un argentino muere en Bolivia sin respuestas oficiales. Casos similares, como el de un motociclista fallecido sin atención médica, exponen una problemática repetida en la relación bilateral.
En el acto conmemorativo, los presentes exigieron que el Estado argentino reactive las gestiones diplomáticas para esclarecer el crimen y garantizar justicia. “Perdimos a un joven argentino y puede volver a pasar”, advirtió Karina, ratificando que la lucha continuará hasta lograr que el caso no quede en la impunidad.