“Estimo que va a ser una declaración larga. Me voy a juntar con él primero para evaluar los últimos detalles”, expuso ante la prensa Marano.

En la previa, el defensor subrayó que la declaración de Ariel García Furfaro “es sagrada” debido a que va a explicar su carrera de vida y cómo llegó a la industria farmacéutica, a obtener los laboratorios, entre otras cuestiones.

Él era únicamente el dueño de los laboratorios, pero no personal técnico. Los fallos que se mencionan en la causa están acreditados, los leí, pero requieren de un nivel de sofisticación que Ariel no tenía y tampoco se le reclama en la normativa. Lo que sí tenía una cadena de empleados adecuados a la solicitud de la ANMAT, señaló Marano.

Al ser consultado sobre la posibilidad de pedir su excarcelación, cómo hizo la mamá del acusado Nilda Furfaro, quien ahora está con prisión domiciliaria, el defensor comentó: “No sé si voy a pedir la libertad, desde que decidió entregarse me dijo que ‘si sirve que yo esté preso para que baje la presión de esto, prefiero quedarme acá”.

Ariel García Furfaro afronta una pena de hasta 25 años de prisión por el fentanilo contaminado