
La temperatura mínima fue de –2 °C durante la madrugada, mientras que el valor máximo esperado para hoy ronda los 10 °C. No se prevén precipitaciones en la región urbana, pero las heladas matinales complican la circulación vehicular y el inicio de las actividades escolares y laborales. La ausencia de sol agrava la percepción térmica a lo largo del día.
Los vientos soplan desde el este con una intensidad que varía entre los 20 y 25 kilómetros por hora, generando una mayor pérdida de calor corporal. Durante la mañana, se registraron ráfagas superiores a los 35 km/h, lo que potencia la sensación de frío y genera inconvenientes en áreas rurales y abiertas, donde la exposición al viento es más directa.
La nubosidad será dominante durante toda la jornada, con una cobertura que se intensificará por la tarde y noche. Esta situación reduce notablemente la visibilidad del sol, genera una luz ambiente tenue y contribuye a la persistencia del frío. La falta de radiación solar directa impide cualquier aumento significativo de temperatura en las horas centrales del día.
En la zona cordillerana, las condiciones también son adversas. Tras nevadas recientes durante el fin de semana, las localidades de montaña enfrentan un lunes con frío sostenido, posibles nevadas débiles y caminos parcialmente transitables. En estos sectores, la sensación térmica es incluso más baja, con registros cercanos a los –5 °C y cielo cubierto gran parte del día.
La humedad presenta marcadas variaciones locales, con niveles que en zonas céntricas alcanzan el 85 %, mientras que en espacios suburbanos y menos densamente urbanizados se mantienen en torno al 35 %. Estas diferencias generan microclimas que deben ser tenidos en cuenta, sobre todo para actividades al aire libre o desplazamientos en bicicleta o motocicleta.
Las autoridades meteorológicas recomiendan extremar las medidas de cuidado ante la persistencia del frío, especialmente durante la mañana. Se aconseja vestirse en capas, evitar la exposición prolongada al aire libre y ventilar correctamente los ambientes cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se reitera la importancia de circular con precaución por posibles sectores con escarcha.
En conclusión, este lunes representa una típica jornada invernal en la región, sin fenómenos extremos, pero con condiciones que afectan el ritmo cotidiano de la ciudad. La combinación de viento, cielo cubierto y baja amplitud térmica exige atención y cuidado, en un contexto climático que se mantendría similar durante los próximos días.