Publicidad Cerrar X

Ganadores y perdedores: radiografía del país antes de las PASO

La victoria de Ignacio Torres, en Chubut, fue el broche de oro de una seguidilla de elecciones provinciales que precalentaron las elecciones primarias del 13 de agosto.

La victoria de Ignacio Torres, en Chubut, fue el broche de oro de una seguidilla de elecciones provinciales que precalentaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. Fueron 18 los comicios que se realizaron entre febrero y julio con resultados que lograron romper con los límites territoriales y extrapolarse al escenario nacional, motorizados por la interna nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y los vaivenes del oficialismo.

Además, las contiendas provinciales dejaron sorpresas en diversas latitudes de la Argentina, con JxC destronando al peronismo en San Luis, San Juan, Chubut, Santa Fe y Chaco (en las últimas dos, respectivamente, restan las elecciones generales).

 

it-s-a-blank-te_61922886_1.png
Amarillo: JxC – Celeste: PJ – Verde: alianzas provinciales – Gris: provincias que votarán el 13 de agosto

Por su parte, el peronismo logró retener La Pampa, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Mientras que, en Córdoba, el schiarettismo, con Martín Llaryora, retuvo la Gobernación. Lo mismo hizo Gustavo Sáenz, en Salta, y Alberto Weretilneck, en Río Negro, con una composición que incluyó hasta al radicalismo.

Se trata de dos espacios con identidades y características propias, en términos de armado, y que lejos están de encajar en los ejes que proponen Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. En Neuquén se produjo otra sorpresa. El diputado Rolando Figueroa, que se desprendió del mítico Movimiento Popular Neuquino, se quedó con la Gobernación de la provincia petrolera y cortó con la hegemonía del partido de los Sapag.

Relacionados