“Este segundo Martín Fierro me deja una sensación de felicidad enorme y de gratitud. Uno en la vida tiene que ser agradecido, y en este caso es con APTRA, con todos los periodistas que votaron a favor nuestro y con todas las personas que forman parte de El Ojo del Arte en radio, que es un brazo del portal, alqo que para mí es muy especial, porque empezó como un sueño en pandemia y se volvió una realidad”, sostuvo.

También reflexionó sobre el crecimiento del ciclo entre 2023 y 2024. “Tuvimos un mayor alcance de oyentes y de lectores en el sitio. Nos hicimos más visibles, participamos de eventos culturales como ArteBA, y recibimos en el estudio tanto a artistas emergentes como a los más consagrados. Además, en el sitio realizamos entrevistas a agentes del arte de todo el mundo”, destacó.

Asmundo resaltó el rol de Radio Rivadavia como nueva casa del programa: “Estamos felices. Rivadavia es una radio histórica, con una trayectoria muy importante. Formar parte de un medio donde transmiten periodistas tan prestigiosos es un honor. En un momento tuve dudas sobre si retomar el ciclo o esperar un tiempo más, pero decidí seguir adelante con este proyecto que quiero muchísimo”.

De cara al futuro,la licenciada en Historia del Arte ya proyecta nuevos pasos. Entre sus ideas está ampliar el enfoque del programa y del sitio web. “No quiero quedarme solo con las artes plásticas. Me gustaría incorporar el cine, la literatura, la arquitectura. Yo amo la arquitectura, me parece que los grandes arquitectos son artistas. Y también quiero sumar un espacio de debate, con panelistas que puedan discutir sobre arte desde diferentes perspectivas”, adelantó.

Con un portal que ya cuenta con lectores de distintos países, Asmundo busca que El Ojo del arte continúe creciendo en alcance y proyección internacional. “Quiero cruzar más fronteras, no quedarnos solo en Argentina. Hay países como México o lugares en Europa donde también interesa el arte y la cultura. Me encantaría que el proyecto llegue más allá”.

Finalmente, Asmundo volvió a agradecer a su equipo y a quienes difunden el arte: “Siempre considero que hay que agradecer. A todas las personas que colaboran, que acompañan, que difunden, y también a Dios, porque soy una persona creyente. Lo vivo con mucha alegría y espero pronto hacer una celebración por este nuevo premio”.