
El aumento salarial para esta oportunidad será del 6,56%, porcentaje basado en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el último trimestre, conforme al acuerdo vigente con los sindicatos estatales. Este incremento busca compensar la inflación acumulada y mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos en un contexto económico marcado por la volatilidad de precios. Así, se sostiene un diálogo permanente entre el Estado y los representantes gremiales para preservar condiciones laborales dignas.
Desde el inicio de su gestión, el gobernador Rolando Figueroa estableció como política que todos los haberes se paguen el mismo día, un esquema que ha logrado consolidarse y ganar aceptación tanto entre los trabajadores como en los gremios estatales.
La operatoria de pago comprenderá a todas las categorías de trabajadores estatales y a los jubilados bajo la órbita del ISSN, incluyendo docentes, personal de salud, seguridad y administración pública. Esto asegura que no existan sectores excluidos ni demoras individuales, consolidando un sistema transparente y equitativo de liquidación salarial. De esta manera, el Gobierno apunta a fortalecer la confianza institucional en su gestión económica.
El Ministerio de Economía de Neuquén informó que la transferencia de fondos a las entidades bancarias correspondientes se realizará con antelación para garantizar que el depósito esté disponible el mismo día para cada beneficiario. Esta planificación financiera detallada es un punto clave para evitar inconvenientes y retrasos, lo que se traduce en una mejor calidad de atención hacia los trabajadores públicos. La logística de pago se convierte en una prioridad para la administración provincial.
La decisión del Gobierno provincial también implica un impacto positivo en la economía local, ya que el pago de haberes a miles de empleados estatales inyecta liquidez en el mercado regional. Esto favorece el consumo y contribuye a la actividad comercial de Neuquén, fortaleciendo el entramado productivo y social. En tiempos de incertidumbre económica, esta acción se presenta como un respaldo a la estabilidad y el desarrollo territorial.
Los sindicatos estatales que representan a los empleados públicos reconocieron la confirmación del pago y valoraron el cumplimiento del compromiso oficial. Además, destacaron que el aumento salarial refleja un esfuerzo conjunto para adecuar los salarios a la inflación y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Este diálogo constante y acuerdos sostenidos son esenciales para evitar conflictos laborales y mantener la paz social en la provincia.
Finalmente, el gobernador Rolando Figueroa reafirmó su compromiso con los empleados estatales y jubilados, señalando que la estabilidad salarial y la mejora continua de las condiciones laborales serán ejes centrales de su gestión. En un contexto nacional complejo, la provincia de Neuquén busca sostener una política salarial que garantice seguridad y previsibilidad para quienes sostienen el funcionamiento del Estado. El pago confirmado para el 31 de julio se enmarca dentro de esta estrategia integral de gobierno.