Publicidad Cerrar X

Instalaron simuladores para evaluar cómo manejan los neuquinos

La Municipalidad de Neuquén instaló un simulador de manejo, una propuesta de concientización vial que busca reducir los accidentes de tránsito. El camión está equipado con tecnología de evaluación psicotécnica, audiometría y cognitiva, estará disponible hasta mañana de 9 a 20 horas en la Avenida Olascoaga y Mitre. En articulación con Sancos Seguros, se lleva […]

La Municipalidad de Neuquén instaló un simulador de manejo, una propuesta de concientización vial que busca reducir los accidentes de tránsito. El camión está equipado con tecnología de evaluación psicotécnica, audiometría y cognitiva, estará disponible hasta mañana de 9 a 20 horas en la Avenida Olascoaga y Mitre.

En articulación con Sancos Seguros, se lleva adelante el programa “Rutas en Rojo” con el objetivo de que las personas realicen pruebas de manejo similares a las que se realizan al renovar el carnet de conducir. La propuesta está dirigida tanto a conductores experimentados como a quienes están por tramitar su licencia por primera vez.

No solo se trata de una herramienta tecnológica, sino de un compromiso real con la prevención vialindicó Noelia Rueda Cáceres, responsable de la Coordinación Administrativa e Institucional del municipio. Además, destacó el rol de la educación y la sensibilización como ejes clave de la gestión.

Durante la jornada, también se realizó la entrega de chalecos reflectivos a ciclistas, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en calles y rutas. Las acciones buscan fortalecer la visibilidad de los usuarios más vulnerables del tránsito, como peatones y ciclistas.

Miguel Carruozzo, gerente de Sancor Seguros, explicó que la propuesta forma parte de una estrategia de sustentabilidad y promueve una conducción consciente y responsable. El programa contempla capacitaciones específicas para inspectores municipales y personal de distintas instituciones.

Ayer, en su primer día en Neuquén, el simulador fue utilizado por 50 personas. Las pruebas abarcan desde tiempos de reacción hasta la toma de decisiones en situaciones críticas de tránsito.

Gabriel Savini, consejero de la aseguradora, valoró la colaboración entre el sector público y privado y resaltó la importancia de este tipo de acciones para reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir los accidentes de tránsito.

Relacionados