
El candidato a diputado nacional participó ayer de la masiva marcha nacional en defensa de la universidad pública, dondeaseguró que desde La Neuquinidad “estamos convencidos que es una inversión estratégica”
“Acompañamos la masiva marcha federal universitaria con una movilización impresionante que tiene un solo objetivo, el de sostener a la universidad pública como polea igualadora de oportunidades y como herramienta clave de la movilidad social”, sostuvo hoy el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perren, en el marco de la extensa caminata que recorrió las calles del centro de Neuquén, expresando la voluntad de la comunidad universitaria junto a diferentes organizaciones políticas, gremiales y de vecinos.
Perren participó de la marcha junto a los candidatos a senadores, Julieta Corroza y Juan Luis Ousset. También participaron distintos dirigentes de los espacios que componen La Neuquinidad.
El docente e investigador destacó que “mientras algunas expresiones políticas, del sálvese quien pueda, entienden que la universidad es un gasto innecesario y a recortar, desde La Neuquinidad estamos convencidos que es una inversión estratégica”, aseveró; “porque sin nuestra Universidad del Comahue no hay desarrollo, sin ella no hay inclusión y no hay futuro posible”. “Por todo esto es que estamos en contra del veto del gobierno a la ley de financiamiento universitario, y lo expresamos en esta movilización”, reafirmó.
Frente a lo que sucedió en la tarde de ayer en la Cámara de Diputados de la Nación, que revirtió el veto del presidente para ratificar la ley de financiamiento universitario, Perren saludó la decisión de los y las legisladoras y dijo que esta fue una expresión muy importante de un órgano de la democracia que comprende que “la universidad pública, además de ser un ámbito académico, es un espacio que incentiva la reflexión crítica, formando personas con un profundo humanismo y compromiso social; y que los problemas que tenemos que enfrentar como sociedad, se resuelven con más educación y universidad pública, con más inversión en ciencia y tecnología”.
Junto a los otros candidatos -Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset a senadores y Karina Maureira a diputada nacional- Perren va a las elecciones de octubre, con la firme convicción de acceder a la banca para defender a la provincia y al modelo neuquino de desarrollo equilibrado.