Publicidad Cerrar X

Karina Maureira: “Llegamos al Congreso para transformar y defender los recursos de Neuquén”

La diputada nacional electa Karina Maureira celebró los resultados de las elecciones legislativas 2025 y agradeció la confianza de los neuquinos, destacando que su llegada al Congreso de la Nación representa “una nueva etapa de transformación y diálogo político”. La flamante legisladora acompañó al gobernador Rolando Figueroa en el búnker de La Neuquinidad, donde fue confirmada oficialmente su elección. […]

“No estoy acá para hacer lo mismo que se hizo durante muchos años. Estoy acá para transformar, porque creo en otro tipo de política, una política de diálogo y de trabajo por una provincia grande”, expresó Maureira.

La nueva diputada adelantó que uno de los ejes de su labor legislativa será la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, tema con el que está comprometida desde hace años.

“Vamos a presentar un proyecto que será ejemplo en el Congreso. Es un tema que me atraviesa y que la gente me pide trabajar con responsabilidad”, afirmó.

Además, Maureira confirmó que llevará al Congreso nacional la experiencia neuquina del programa Ficha Limpia, que impide a personas con condenas firmes por corrupción acceder a cargos públicos.

“Vamos a enarbolar con fuerza la bandera de la transparencia, como lo hicimos en Neuquén”, aseguró.

Maureira subrayó que su compromiso central será defender los recursos naturales de la provincia, especialmente aquellos vinculados a la energía, el gas y la producción de Vaca Muerta.

“Neuquén sigue de pie y va a seguir trabajando. Vamos a defender cada recurso sobre el que quisieron pasar por encima”, enfatizó.

La diputada reconoció el trabajo del equipo de La Neuquinidad y valoró el liderazgo del gobernador Figueroa. “Somos parte de un equipazo. Este es un proyecto que se construye con trabajo, gestión y compromiso con la gente”, destacó.

Consultada sobre su futuro rol parlamentario, Maureira adelantó que impulsará el bloque Norpatagónico, junto a legisladores de Juntos Somos Río Negro y otras provincias del sur.

“Tenemos que fortalecer la voz de las provincias. Neuquén y Río Negro compartimos problemáticas y desafíos similares, y debemos trabajar unidos para que la Patagonia tenga más fuerza en el Congreso”, explicó.

La diputada señaló que existe una voluntad común entre los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck para consolidar una agenda regional conjunta, con el objetivo de “defender los intereses patagónicos frente a las decisiones del gobierno nacional”.

Finalmente, destacó que el resultado electoral fue “un logro histórico” para el espacio provincial: “Es la primera vez que La Neuquinidad pisa el Congreso de la Nación. Es un hecho para celebrar y para redoblar el esfuerzo. Vamos a demostrar que una fuerza provincial puede construir desde la pluralidad y la gestión.”

Relacionados