Publicidad Cerrar X

La Municipalidad capacitó a más de 6.000 personas en diferentes oficios y emprendedurismo

Con el objetivo de especializar ciudadanos en diferentes oficios y brindarles salidas laborales, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Empleo, capacitó a más de 6.000 personas en este primer semestre de 2025. La cifra representa un 20% más de los que participaron el año pasado. María Pasqualini, secretaria de la Jefatura […]

Con el objetivo de especializar ciudadanos en diferentes oficios y brindarles salidas laborales, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Empleo, capacitó a más de 6.000 personas en este primer semestre de 2025. La cifra representa un 20% más de los que participaron el año pasado.

María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, resaltó que unas 3.000 personas consiguieron un empleo formal de esta forma y afirmó que “esto es tan importante porque da estabilidad, tiene que ver también con fortalecer desde el área de Capacitación lo que la ciudad necesita en base al crecimiento poblacional que tiene y, de esta forma, nosotros orientarnos a cubrir esas vacancias”.

La funcionaria comentó que desde la Cámara Hotelera y Gastronómica “nos hicieron la propuesta de que trabajemos en la formación de conserjes. Así que ya se está trabajando para armar esa capacitación en función de lo que necesita la hotelería. También en la economía del conocimiento que tiene un rol protagónico con un Polo Científico Tecnológico y dentro de unos días vamos a estar terminando los trayectos formativos que le dimos a los emprendedores y emprendedoras”.

Por su parte, Ignacio Manzur, subsecretario de Capacitación, sostuvo que en esta modalidad se capacitaron a más de 6.000 personas en hotelería, gastronomía, economía del conocimiento y construcción, entre otros: “Con respecto al primer semestre del año pasado hemos tenido un incremento de un 20% en cuanto a cantidad de personas capacitadas y la idea es poder terminar el año superando el número de personas que se capacitaron en el año anterior”, expresó.

El subsecretario subrayó que este año, además, se incorporaron cursos relacionados al uso de la Inteligencia Artificial “destinada a los emprendedores, que son herramientas que le permiten poder mejorar sus emprendimientos, tener mucho más alcance a la hora de salir a vender. Otra rama que se está trabajando mucho es la construcción de viviendas con paneles”.

Relacionados