Publicidad Cerrar X

La Patagonia se ganó el Premio “Nobel” de la conservación animal

El biólogo Juan Pablo García Borboroglu se quedó con el 9° Indianápolis Prize por su tarea en la investigación, cuidado y protección de los pingüinos.

La Patagonia inspiró el trabajo de Juan Pablo García Borboroglu, el biólogo marplatense que se quedó con el 9° Indianápolis Prize por su tarea en la investigación, cuidado y protección de los pingüinos. El premio es considerado como el «Nobel» de la conservación animal.

«Necesitando mar y tierra, los pingüinos enfrentan amenazas sin precedentes que requieren cambios a gran escala. A través de este premio, esperamos inspirar e incentivar a las personas de todo el mundo a tomar medidas decisivas para proteger el medioambiente. Solo a través de nuestros esfuerzos colectivos podemos garantizar que nuestro medioambiente y su vida silvestre puedan prosperar”, dijo García Borboroglu.

El anuncio tuvo lugar en la ciudad de Londres, donde el biólogo estaba nominado junto a cinco especialistas de diversos lugares del mundo. “Me siento increíblemente honrado y agradecido de haber sido nombrado ganador del Indianápolis Prize 2023. Este prestigioso premio será fundamental para apoyar los esfuerzos por proteger a los pingüinos y su hábitat“, afirmó.

 

“Sumamente merecedor”

“El doctor Pablo Borboroglu es responsable de los principales logros en la comprensión del comportamiento y la ecología de los pingüinos. Ha preservado millones de acres de hábitat crítico de pingüinos, lo que es un logro sorprendente. Es una voz poderosa, optimista y experta para la conservación de animales y es sumamente merecedor del Indianápolis Prize de este año”, dijo Rob Shumaker, presidente y director ejecutivo de Indianapolis Zoological Society Inc.

Como ganador del “Nobel de Conservación”, el investigador argentino obtendrá la suma de 250.000 dólares, el premio monetario más cuantioso del mundo que apoya a los conservacionistas, que recibirá en una gala que tendrá lugar el 30 de septiembre en la ciudad de Indianápolis, Estados Unidos.

 

Años y años de estudios

García Borboroglu es investigador del CONICET en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) en el CCT CONICET- CENPAT y pasó más de tres décadas estudiando pingüinos y liderando esfuerzos de conservación en cuatro continentes. En 2009, fundó la Organización No Gubernamental (ONG) Global Penguin Society, donde actualmente se desempeña como presidente.

Esa entidad protegió 32 millones de acres de hábitat marino y terrestre de pingüinos. A través de la comprensión de la mejora genética, la alimentación y la migración, su equipo puede comprender más las necesidades de hábitat de la especie, lo que conduce a una mejor protección de las poblaciones de pingüinos.

 

Relacionados