Publicidad Cerrar X

Lo que hay que saber antes de adoptar un perro

Recomiendan ejercer la tenencia responsable de mascotas para evitar problemas y multas.

Las denuncias por ataques o mordeduras de perros sueltos en la vía pública son frecuentes en la capital neuquina y es una problemática que no escapa a otras ciudades, por eso funcionarios municipales y veterinarios recuerdan la importancia de la tenencia responsable de mascotas y de cumplir las normas. 

En la pandemia muchas personas se inclinaron por la adopción de mascotas como una compañía.  En entrevista con Canal 7 el veterinario Juan Radesca dijo que “Son reconocidos los beneficios físicos y psicológicos de tener un animalito en casa pero obviamente tiene como contraparte que hay que cuidarlo, nos va a ocasionar un gasto y hay que asumir responsabilidades”, advirtió. 

Los veterinarios dan las siguientes recomendaciones para quienes adopten un perro: 

Si no estamos muchas horas en casa, debemos sacarlo a pasear dos veces al día. (El animal necesita socializar y moverse para no sufrir el síndrome de abandono que lo  angustia y le hace  ladrar por horas, romper cosas o ponerse agresivo).

  • Dedicarle tiempo, un rato de juegos y mimos a diario.
  • No dejar que el perro salga y ande deambulando solo en la vía pública.
  • Recoger las heces que el perro haga y arrojarlo a la basura.
  • Un perro que por su raza, tamaño o mordida es potencialmente peligroso debe pasearse con bozal.
  • Los perros de guardia deben ser adiestrados o enseñados  para ladrar y avisar pero no para atacar, para que no genere daños a sus dueños o a terceros. 
  • Consultar en la veterinaria las vacunas y cuidados necesarios. 
  • Brindarle siempre la alimentación e hidratación adecuadas.

 

Relacionados