Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el sistema de financiación de Toyota ofrece tasas desde el 9% anual (TNA) con un plazo de hasta 48 meses y se puede gestionar a través de los concesionarios oficiales de la marca. “La propuesta permite financiar hasta el 90% del vehículo y el financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs”, explican desde la automotriz.

Con esta línea de financiamiento, Toyota entra de lleno a competir con los créditos prendarios UVA, que se otorgan en pesos. Sin embargo, es importante considerar un aspecto clave: endeudarse en dólares en Argentina conlleva riesgos, ya que una eventual devaluación podría dificultar el panorama financiero para los tomadores del crédito.

Este tipo de créditos no se veía en Argentina desde la década del ’90, cuando el Gobierno de Carlos Menem impulsó el endeudamiento en moneda extranjera. Aquella estrategia terminó en crisis con el ‘Corralito’ implementado durante la presidencia de Fernando de la Rúa y el colapso del régimen de convertibilidad.

Algunos de los autos 0 km de Toyota que se pueden en dólares son:

  • Toyota Yaris – a partir de $25.817.000
  • Toyota Corolla – a partir de $32.908.000
  • Toyota Corolla Cross – a partir de $41.040.000
  • Toyota SW4 – $74.427.000
  • Toyota Hilux – a partir de $34.626.000

Para conocer los precios en dólares de estos modelos hay que contactarse con la red oficial de concesionarios Toyota en el país y solicitar cotización.

Ford ofrece sus modelos en dólares y vía leasing

Ford, la automotriz norteamericana con sede en Pacheco, provincia de Buenos Aires, también ofrece financiación en dólares para comprar sus autos 0 kilómetro, aunque en este caso es vía leasing y a The Capita Corportation, una empresa que pertence al Banco Comafi.

La propuesta de Ford de financiamiento vía leasing está vigente desde junio y contempla pazos de 36 y 48 meses con tasas que oscilan entre los 6.25% y 7.25%, respectivamente.